En el año del centenario del Teatro Oficial “Juan de Vera”, el Gobierno Provincial gestiona su revalorización edilicia con diversas refacciones que serán ejecutadas por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de la Dirección de Planificación y Obras (DPO).
“Los trabajos requeridos serán solventados con fondos propios del Gobierno Provincial. El tope del presupuesto oficial asciende a $ 1.312.568”, informó el MINISTRO DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS INGENIERO ANÍBAL GODOY, quién comentó que el plazo para las obras es de 90 días.
Con el propósito de imprimir celeridad en las refacciones, se realizó recientemente la apertura de sobres con las documentaciones y ofertas para el Concurso de Precios N° 3/13: Teatro oficial “Juan de Vera” Refacción y Puesta en valor, de la ciudad de Corrientes.
A efectos de lo anterior, las cuatro empresas invitadas fueron: SEIMAC S.A.; Ing. Alejandro Duarte; ALFA Construcciones y NEXO S.A.
Tras la rúbrica del acta correspondiente a la licitación, se elevó la documentación completa a la Comisión de Preadjudicación de la DPO, que analizará las ofertas y resolverá la más conveniente.
En cuanto a los arreglos y refacciones a efectuar, el proyecto tiene como objetivo la puesta en valor del edificio histórico del Teatro, el cual actualmente presenta signos de deterioro. La finalidad del presente pliego es la de dar respuesta a inconvenientes de tipo edilicio que se presentan por el paso de los años y la falta de mantenimiento intensivo. “Se pretende devolver al renombrado edificio, sus características estéticas que lo coloquen nuevamente a la vanguardia en lo que a Teatros se refiere en la Región”, indicó el funcionario provincial.
En primera instancia, se procederá a efectuar un repaso total de la cubierta, incluyendo trabajos de sellado e impermeabilización en limaoyas, cubiertas en general y encuentros entre conductos de acondicionamiento de aire y chapa, los cuales presentan filtraciones en la actualidad.
En cuanto al aspecto estético del edificio se prevé la reparación de la totalidad de los sectores, en los cuales el revoque se encuentre en mal estado, para lo que se ejecutarán trabajos de pintura en paramentos internos y cielorrasos, incluyendo la reparación, ajuste y pintura de todas las carpinterías y estructuras a la vista.
En la fachada del Teatro se lavará la totalidad de la superficie, poniendo especial cuidado en los ornamentos y detalles que se limpiarán con cepillos blandos y a mano.
En los locales correspondientes a los núcleos sanitarios se prevé la refacción tanto de revestimientos faltantes, la provisión y colocación de asientos y tapas. Además, se colocarán nuevos herrajes y picaportes en puerta de boxes y se reemplazarán los espejos de acuerdo a la documentación gráfica.
En la sala de ensayos se reemplazará el piso existente por uno nuevo de madera tipo “Parquet” con terminación plastificada, y por último se pintará la escalera de incendios ubicada en el ala sur del teatro.
*** ** ***
Miércoles, 7 de agosto de 2013