En los últimos años el lento proceso se acentuó y emparejó el número de estudiantes de las ciudades de Corrientes y Resistencia con los del interior de las provincias. Es casi nula la presencia de extranjeros.
La procedencia de los alumnos de la Universidad Nacional de Nordeste (UNNE) ha variado en los últimos años, mostrando una tendencia a localizarse más que a regionalizarse, como ocurría hasta finales del siglo pasado.
Esto se desprende de un estudio de los ingresantes a las diferentes carreras de la universidad durante el periodo 2013, no solo en las capitales de las provincias de Corrientes y Chaco, sino también en las extensiones áulicas en el interior de ambas provincias.
Un conjunto variado de características confluyen en la gran masa de universitarios que forman parte de la Universidad Nacional del Nordeste. Jóvenes de la región, provenientes del interior y de ciudades capitales. Hombres y mujeres que conjugan trabajo y educación, o que se dedican exclusivamente a estudiar. Estudiantes que pese al fracaso, persisten en la carrera o eligen otras. Son algunas de las cualidades que marcan el perfil de los alumnos de esta parte del país y permiten analizar los niveles de aprendizaje, el vínculo estudiantes - institución, preferencias, obstáculos y aspiraciones.
La Universidad Nacional del Nordeste cuenta actualmente con 49875 alumnos, distribuidos en 11 Facultades y en unas 80 carreras de grado y pregrado que abarcan amplias áreas del conocimiento.
El 45 por ciento del universo de estudiantes son varones mientras que el 55 por ciento restante, mujeres. La mayoría proviene de la región y elige las carreras tradicionales aunque en los últimos 5 años las ingenierías han aumentado significativamente sus matrículas, síndrome consonante de las nuevas demandas laborales.
Si bien, esta casa de altos estudios tiene una ubicación territorial específica y es de alcance regional, tiene la particularidad de que ya no recibe la misma afluencia de estudiantes de otras regiones como sucedió años atrás cuando incluso había una importante participación de estudiantes de países limítrofes.
El proceso de creación de Extensiones Áulicas y de Centros Regionales en el interior permitió consolidar este proceso. Ahora, en Corrientes y en Resistencia se encuentran cursando, principalmente, los estudiantes que viven en esas ciudades mientras que los estudiantes del interior prefieren las extensiones, en caso de tenerlas en sus localidades.
Pese a estas alternativas es significativo el porcentaje de jóvenes que migran a las capitales donde se encuentran las sedes centrales (Corrientes - Resistencia).
Martes, 6 de agosto de 2013