Miércoles, 20 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
PROGRAMA “MANOS DE LA VIDA”
Una vez más los abuelos fueron a la disco en busca de diversión y entretenimiento
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 2 de agosto de 2013

Como parte del programa del Gobierno provincial “Manos de la Vida”, se realizó nuevamente este jueves “Los abuelos van a la disco”, donde una multitud de personas adultas de la ciudad de Corrientes colmaron las instalaciones del complejo Ribera.




Organizado por el Instituto de Previsión Social (IPS), su interventora Estela Regidor, resaltó que se lleva adelante una vez más esta fiesta “a pedido exclusivo de los abuelos que lo pasan muy bien y disfrutan de cada momento”.

Cada evento es temático y en la oportunidad, la consigna era Costumbres Argentinas, en la cual las personas de la tercera edad fueron vestidos de gauchos y chinas, respectivamente. En este sentido, se contó con la actuación de Diego Gutiérrez, que con su bandoneón logró unos sapucay de los presentes, que bailaron chamamé, rasguidos dobles y valseados durante toda la tarde.

Integrantes de más de 20 clubes de abuelos de Corrientes y del Centro de Jubilados participaron de la fiesta, y según comentó Estela Regidor, en cada encuentro la cantidad de personas que participa asciende. Desde la organización se sirvió permanentemente un refrigerio (que constaba de bebibas, torta y masitas) y para los agasajados se realizaron los tradicionales sorteos de electrodomésticos.

Mientras tanto en otro sector y al aire libre, se brindaron diferentes servicios gratuitos tales como: controles oftalmológicos para la posterior entrega de anteojos, a cargo del Ministerio de Salud Pública, o de asesoramiento previsional, coordinado por el IPS, también se montó una carpa para aprender computación y hasta un centro de belleza para maquillaje, cortes y peinados.

La interventora del IPS, afirmó que la importancia de la creación de estos espacios creados por el Gobierno provincial, es la de “esparcimiento, integración, diversión, y al mismo tiempo es una excusa para que accedan a los operativos de salud, a través de las carpas que instalamos afuera para que brinden un servicio simultáneo”. Destacó que “el trato con todos es igual, ya que acá vienen personas muy adultas, algunos en silla de rueda o con alguna otra discapacidad, y encuentran acá un lugar donde la pasan bien, se divierten, además de disfrutar de espectáculos en vivo”.


Viernes, 2 de agosto de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com