Desde el pueblo de Itá Ibaté, hace 20 años, un grupo reducido de peregrinos a caballo, liderado por Jorge Tayar y Juan Domingo Machado, junto al párroco Almirón, iniciaron el recorrido de más de 100 kilómetros hacia la Basílica de Nuestra Señora de Itatí.
Con ellos llevaban la imagen de la Inmaculada Concepción, patrona de la localidad.
Esta tradición de fe fue acrecentándose año tras año con la adhesión de otros pueblos, como Berón de Astrada, Caá Catí y Jardín América (Misiones), como así también, de los distintos parajes a su paso, como Scorza Cué, Yacarey y La Palmira.
Se han utilizado diversos medios de locomoción para lograr el objetivo, siendo el caballo el compañero fiel insustituible de largas horas de peregrinación.
Con la esperanza de convocar devotos seguidores, solicitaron colaboración a establecimientos agropecuarios de la zona, motivo por el cual Yamil Machado junto a sus familiares y amigos participan activamente desde entonces.
El legado familiar de Tayar ha quedado cimentado por el trabajo de su esposa Helga Hoster y sus hijos Luli, Nadim, Ricky, Cintia y Abraham.
Hoy Itá Ibaté entona su música al peregrinar hacia la Basílica gracias a Margarita Machado de Livio y Aníbal Maldonado. En el 113º aniversario de la Coronación Pontificia de la Virgen, sus estrofas han permitido desafiar las inclemencias del tiempo, el cansancio y la adversidad, generando solidaridad entre los hermanos peregrinos, y aumentando la fe.
Jueves, 25 de julio de 2013