Miércoles, 20 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
CERCA DEL 70% DE LOS PACIENTES SON DE CAPITAL
Unas 800 personas en Corrientes tienen VIH y están en tratamiento
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 15 de julio de 2013

Mientras el año pasado los registros indicaban que eran 750, este año los testeos gratis ayudaron a detectar 50 más. Desde el programa provincial de Salud Pública indican que los casos descubiertos siguen en una meseta, llaman a la prevención y a la detección precoz.



Mientras el año pasado los registros indicaban que eran 750, este año los testeos gratis ayudaron a detectar 50 más. Desde el programa provincial de Salud Pública indican que los casos descubiertos siguen en una meseta, llaman a la prevención y a la detección precoz.

En Corrientes, al igual que en la mayoría de las provincias del país, gran cantidad de personas tienen VIH/ SIDA pero no lo saben y en ese sentido, desde el programa provincial de Salud Pública que viene trabajando en la detección precoz decidieron sumar este año nuevos centros de testeo gratuito.

Si bien en la provincia todos los hospitales cuentan con este tipo de procedimiento de acceso público a quienes deseen realizarse, muchas veces las personas no deciden acercarse solas con esa intención a los centros de salud, siendo aún hoy muchas veces un tema de tabú y miedos.

Respecto de ello, la responsable del Programa Provincial de VIH SIDA, Claudia Campias, dijo en diálogo con época que en la actualidad en Corrientes hay cerca de 800 personas que conviven con la enfermedad, se encuentran bajo programa y están en tratamiento. De esa suma, cerca del 70 por ciento es de la Capital correntina.

“Estamos promoviendo el testeo voluntario gratuito y que los correntinos se acerquen a conocer su situación para prevenir el avance de la enfermedad. Actualmente son aproximadamente 800 las personas bajo programa y que están siendo acompañados, pero sabemos que hay un porcentaje importante que no sabe que es positivo”, indicó Campias.

Por otra parte mencionó que están trabajando fuertemente en las embarazadas y ello permitió que haya bajado el porcentaje de bebés infectados. “Casi ya no tenemos bebés contagiados por la transmisión vertical ya que se trabajó mucho con las embarazadas”, dijo.

En cuanto a la franja etaria de las personas en tratamiento mencionó que “entre los 25 y 35 años es el flujo importante de pacientes” y aseguró que “los medicamentos para quienes no tienen obra social son suministrados en todos los hospitales, en tanto las obras sociales deben cubrir el 100 por ciento de los remedios”.

En cuanto a los nuevos centros de testeo gratuito mencionó que se habilitó hace algunos días un espacio en la “Asociación Vida” que se trata de una ONG que funciona en la sede de avenida Gobernador Ruiz 2639. La atención se desarrolla en el horario de la siesta. Mientras que la semana que viene, está previsto que se sume la filial Corrientes de la Cruz Roja, que atenderá a las personas interesadas entre las 20 y las 22, en su sede de calle Bolívar 1219.

“En esta semana estaba previsto la entrega de los insumos necesarios y la semana que viene las técnicas de la carrera de bioquímica comenzarían a realizar los testeos para quienes quieran acercarse”, acotó la profesional.

Campias adelantó que están iniciando gestiones para que la Residencia en Medicina General que funciona en la sede de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, se sume a esta campaña.

“Los testeos son voluntarios, gratuitos y confidenciales. Los resultados se conocen en 15 o 20 minutos y en caso de que la prueba de positivo, se ordenan realizar estudios más profundos para confirmar o descartar el diagnóstico”, explicó la responsable del programa.

“Los casos están amesetados, no tenemos un importante ingreso de pacientes en los registros anuales, no es como otras patologías ya que este es un trabajo de nunca acabar porque los casos no son de este año sino que depende del momento en que se los detecte para que se los diagnostique y comience el tratamiento y la prevención para evitar así la propagación”, reflexionó la médica.

En ese sentido agregó que apuntan a que haya una conducta del testeo en la comunidad y también conciencia en el uso del preservativo.

Indicadores NEA
De acuerdo al último informe sobre SIDA del Ministerio de Salud de la Nación, se estima que en Argentina viven más de 110.000 personas con VIH, cuatro de cada 1.000 jóvenes y adultos están infectados con el virus y el 40% de ellos desconoce su condición.
Las curvas de incidencia, prevalencia y mortalidad por dicha enfermedad se han “amesetado” en el último quinquenio. La tasa de diagnósticos de infección por VIH se mantiene en valores cercanos a 12 por 100 mil habitantes.
El Nordeste Argentino (NEA) registró el 3,4% de casos del país detectados entre 2001-2004 y pasó al 5,9% en los últimos años.
En la región, según el informe, relación varón por mujeres es de 1,6, es decir que por cada mujer con SIDA hay 1,6 hombres, contra el 1,9 de promedio nacional.
Sobre el nivel de instrucción, el informe indica que se observa que el 22,4% de quienes tienen HIV en el NEA es analfabeto o tiene primaria incompleta, 36.3% primaria completa o secundaria incompleta, y el 22% secundaria completa.
El 26% de los diagnósticos en la región fueron "tardíos" (en etapa avanzada de la enfermedad) en el caso de varones y 19% en el caso de mujeres, cerca de la media nacional.
Entre 2011 se notificaron 47 casos en Corrientes de partos de mujeres con HIV embarazadas, en Chaco 20, y Misiones 55.
Según el informe de Nación, la tasa de mortalidad del NEA por cada 100 habitantes se ubica en 2,12 por cada 100 mil habitantes, por debajo de la media nacional de 3,30.


Lunes, 15 de julio de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com