Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
AMBOS QUEDARON A DISPOSICIÓN DE LA JUSTICIA
Pareja narco detenida en la terminal es oriunda de Corrientes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 11 de julio de 2013


El joven, de 19 años, habita en el barrio Ex Aero Club y la muchacha, de 22, en el Villa Chiquita. El año pasado ocurrió un caso similar.



Un día después del procedimiento antinarcóticos ejecutado por la Policía provincial en la terminal de Capital, donde detuvieron a una pareja con cuatro narcovalijas con 50 kilos de marihuana, fuentes oficiales confirmaron que los detenidos son oriundos de la capital correntina.

Voceros cercanos al procedimiento indicaron a época que los aprehendidos fueron Juan Ferreira, de 19 años, y Maira Saucedo, de 22, con domicilio en viviendas ubicada en los barrios Ex Aero Club y Villa Chiquita de Corrientes, respectivamente.

El procedimiento se realizó en el predio de la terminal de ómnibus, situada en el barrio Ongay, y estuvo a cargo de efectivos de la Dirección de Toxicomanía de la Fuerza de seguridad.

Con datos certeros, obtenidos de una investigación que demandó más de dos meses, los agentes llegaron hasta el citado lugar a la espera de los narcotraficantes.
La información crucial daba cuenta que entre las 20 y 20:30 del martes una pareja debía abordar un ómnibus que tenía destino en la ciudad de Córdoba, capital de la provincia homónima.

Fue así que los pesquisas esperaron que el muchacho subiera al transporte y luego, cuando la mujer se disponía a abordar el colectivo, se procedió a la aprehensión de ambos.
En su poder hallaron los tickets que acreditaban que cuatro valijas que se encontraban en la bodega eran de su propiedad.

Luego, orden judicial mediante, procedieron a la requisa del equipaje y en el interior encontraron 41 “ladrillos” que contenían la sustancia de origen vegetal cuyo narcotest arrojó resultado cromático positivo para marihuana.

En total la droga alcanzó un peso de 49,845 kilogramos y tanto el hombre como la mujer fueron formalmente aprehendidos y conducidos hasta la sede de la citada dependencia policial. Allí el joven quedó aprehendido mientras que la muchacha fue llevada hasta la comisaría Primera de la Mujer y el Menor.

Fuentes del caso precisaron que el accionar “lo realizaron en el marco de tareas de prevención de delitos violatorios a las leyes 22.415, 23.737 y/o delitos conexos y penados por el Código Penal Argentino y Normas reglamentarias en vigencia”, iniciándose de oficio la actuación sumarial correspondiente bajo la carátula “supuesta infracción a la Ley 23.737” (de estupefacientes).

Antecedente

Esta modalidad delictiva registra un caso similar en el mismo escenario y con idéntico destino para la droga.

Es que el 28 de agosto del año pasado, cuatro hombres, entre ellos un menor de 17 años, fueron detenidos por la Policía cuando pretendían viajar a la provincia de Córdoba con un cargamento de casi 100 kilos de marihuana, distribuidos en 8 valijas. La utilización de perros detectores de narcótico fue crucial para desbaratar el contrabando.

El procedimiento lo concretaron efectivos de la comisaría Terminal cuando recibieron información de que cuatro sujetos habían cargado valijas sospechosas a la bodega del interno 310 de la empresa de colectivos “El Práctico”, que a las 20:15 debía partir rumbo a la provincia de Córdoba.

Con el dato preciso y justo cuando el vehículo abandonaba la terminal de ómnibus de la capital correntina y se disponía a ingresar a la avenida Maipú para emprender el viaje los efectivos lo demoraron, al igual que a cuatro pasajeros, dos de ellos de apellido Canteros de 24 y 17 años, otro de apellido Acevedo de 35 y un cuarto sospechoso de apellido Vargas de 22 años.

Fuentes policiales confirmaron que los cuatro detenidos son oriundos de la capital correntina.

La primera sospecha de los policías fue ver a los cuatro llegar con dos valijas cada uno y dirigirse hacia la provincia mediterránea, donde había temperaturas bajo cero por esos días, sin abrigo en mano. Luego fue crucial la información brindada por empleados de la terminal para cerrar el círculo.

Minutos después de demorar el colectivo llegó personal de la Dirección de Toxicomanía que continuó el trabajo de pesquisa y finalmente el toque definitivo lo dieron “Nikita” y “Artur”, dos perros de la División K9 que tuvieron un papel crucial en el procedimiento. Fue la cachorra “Nikita” la que se destacó, primero al detectar cinco valijas con decenas de “ladrillos” y luego, cuando todos pensaban que ya había concluido su trabajo, los adiestradores de los perros volvieron a “probar suerte” y hallaron otras 3 maletas repletas de narcóticos. Por casi tres horas el colectivo y los pasajeros quedaron varados en el lugar, hasta tanto se contabilizaron todos los “ladrillos” de marihuana y se los pesó uno a uno. En sus rostros se podía apreciar el asombro que les causaba ver tanta cantidad de droga.

En total fueron 106 los paquetes hallados dentro de las ocho valijas que estaban en la bodega del colectivo. El peso fue de cinco kilos.


Jueves, 11 de julio de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com