Defensores oficiales dialogaron con los pobladores y explicaron el proceso judicial que iniciaron para probar que serían ellos los propietarios y no los herederos de Sniechowski. Aclararon que obtener un fallo favorable podría demandar un tiempo prolongado; les aseguraron que no tendrán gastos. Acordaron compartir historias de los lugareños en las redes sociales.
D ías atrás se concretó una nueva reunión en Carlos Pellegrini, entre los pobladores y los defensores oficiales, a fin de evaluar el estado de las acciones judiciales iniciadas luego de que los sucesores de Roberto Sniechowski reclamaran la propiedad de las tierras de parte del pueblo. Si bien los letrados aclararon que el proceso podría extenderse en el tiempo, les garantizaron que esto no generará gastos a los vecinos y les recomendaron no realizar pagos.
“Asistimos a una reunión en Carlos Pellegrini para darle precisiones a los pobladores sobre las presentaciones judiciales que se realizaron hasta ahora que tienen como objetivo declarar nula la escrituración que años atrás realizaron los hermanos Sniechowski de lotes que son parte del pueblo y que están habitados por familias hace varias generaciones”, explicó a El Litoral la defensora de Pobres y Ausentes Nº 2 de Capital, Nora Maciel, quien concurrió a la localidad junto con sus pares de Goya y Mercedes.
“Como generó mucha in-certidumbre en la localidad la carta que difundió el asesor legal de los Sniechowski, lo que hicimos fue desglosar los diferentes puntos y fuimos contestando punto por punto. Por ejemplo en una parte decía que las presentaciones que los defensores oficiales hicimos lo único que haría es hacerles perder tiempo y dinero, entonces les aclaramos que si bien es cierto que este litigio podría demandar un tiempo considerable hasta que se obtenga un fallo, no es verdad que eso implicará que ellos deberán gastar dinero y menos aún que es una pérdida de tiempo”.
En ese contexto, otro de los puntos abordados fue la oferta que harían los herederos del empresario misionero a fin de que los lugareños realicen acuerdos para comprar la tierra en la que viven. “El asesor legal de ellos habría indicado que existía una persona en la localidad que po-dría ser intermediario entre los herederos de Sniechows-ki y los lugareños, pero ese poblador participó de la reunión y negó ser un mediador”, comentó la defensora oficial.
A su vez, los defensores recomendaron a los lugareños no realizar ningún tipo de pago por el lote donde tienen sus viviendas.
Considerando que se trata de una situación compleja pero que se puede comprender, los abogados se ofrecieron a brindar capacitaciones en la localidad, especialmente destinado para los jóvenes.
“Es importante que ellos conozcan sus derechos”, remarcó Maciel en diálogo con El Litoral. Tras lo cual comentó que también dialogaron con los pobladores sobre la difusión de sus historias. “Acordamos que las iremos publicando por las redes sociales”, detalló.
Mientras que sobre el estado de las presentaciones judiciales, la defensora oficial comentó que cada una está siguiendo los pasos correspondientes. En el caso de la acción declarativa de certeza que fue presentada en el Juzgado de Mercedes, indicó que la causa ya estaría en condiciones de presentarse a prueba, pero previamente se debe resolver la defensa que plantearon los Sniechowski.
En tanto comentó que po-drían concretarse nuevas presentaciones, pero por parte de la Municipalidad de Pellegrini. Así lo expresó el asesor legal de ese organismo, quien estimó que podrían iniciar una acción penal por presuntas anomalías en la escrituración de tierras del pueblo a favor de los he-rederos del empresario mi-sionero.
Lunes, 8 de julio de 2013