Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Matrimonio Igualitario
FALGBT celebra decisión de la Corte Suprema estadounidense
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 27 de junio de 2013

La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) celebró hoy la decisión del máximo tribunal de Estados Unidos de declarar la inconstitucionalidad de la Ley de Defensa del Matrimonio, que prohibía al Gobierno Federal reconocer los matrimonios entre personas del mismo.En este caso, la Corte entendió que la norma establecía una distinción entre las personas que no era justificable desde el interés público y por lo tanto no superaba el estándar constitucional que garantiza la igualdad de las y los ciudadanos.



Por otro lado, la Corte trató el caso de la denominada Proposición 8, por la que el electorado de California en el año 2008 había detenido la celebración de matrimonios entre personas del mismo sexo en ese estado. La corte revirtió dicha decisión, lo que convierte a California nuevamente en uno de los 11 estados que reconocen el matrimonio igualitario.
Sobre esta cuestión Esteban Paulón, presidente de la FALGBT, expresó que “los avances en cada lugar del mundo hacia la plena igualdad del colectivo LGBT son un motivo de celebración para el movimiento internacional”.
“Cada país que avanza muestra más claramente en otros la violación a los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y trans que sufren discriminación en múltiples formas”, reivindicó.

Por su parte, Alejandro Nasif Salum, secretario de Relaciones Internacionales de la FALGBT, opinó que la “Ley de Defensa del Matrimonio es nefasta porque discrimina a las parejas de dos personas del mismo sexo, lo cual no sólo impide el ejercicio de derechos sino que genera un efecto simbólico gravísimo, que se refleja como estigmatización, violencia y crímenes de odio”.
También la propuesta 8 resultaba un trato indigno hacia el colectivo LGBT en un estado que ya había reconocido la igualdad y luego volvió a ser negada”, recordó.

Esta decisión de la Corte estadounidense “es otro gran avance en este 2013 que ya nos dio muchas alegrías. Pero debemos seguir trabajando en políticas públicas que conviertan la igualdad real que poco a poco vamos consiguiendo en igualdad real para todo el colectivo de la diversidad sexual”.


Jueves, 27 de junio de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com