Domingo, 17 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL MIÉRCOLES TERMINA LA PREINSCRIPCIÓN
El programa “Ellas hacen” llegaría a 3 mil mujeres
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 17 de junio de 2013


El titular del Ministerio de Desarrollo Social del municipio capitalino, Mario Silva, dijo que al finalizar la preinscripción, se pretende llegar a esa cantidad de mujeres. Por el momento el total es de 2 mil inscriptas.



En julio será la inscripción definitiva. La política de empleo para madres en situación de vulnerabilidad, aplicada por el Intendente Camau Espínola a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, llegó a esta capital con la preinscripción de miles de mujeres. La convocatoria comenzó el lunes pasado en el Club Juventus, y termina este miércoles 19 de junio.

Hasta el viernes que fue el último día de preinscripción donde hubo cerca de 1900 mujeres anotadas, y esperan que en estos tres días se sumen mil mujeres más. Luego va a haber un proceso de curación, para analizar quien cumple los requisitos para acceder a este programa.

“Mañana continuamos con los números 5, 6 y 7 y el miércoles 8, 9 y 0, así que estimamos que va a haber un fuerte impacto de preinscriptos y a partir de allí haremos el cruzamiento con todas las bases de datos que tiene el Gobierno Nacional. Luego se hará una definición de cuantas personas se incorporarán al plan”, explicó el titular de Desarrollo Social del Municipio capitalino, Mario Silva.

Cuando las mujeres realizan la preinscripción, se les da una constancia donde debe regresar del 8 al 12 de julio, fecha donde se va a hacer la inscripción definitiva. Previo a esto se contará con el padrón del jurado, de acuerdo a los cruces de datos.

“Después del cruce de datos va a haber una priorización, esto va a depender las condiciones particulares de cada inscripta. Se toma esta determinación en cuanto a los datos que tiene el INDEC como los estudios sociológicos que se hacen de los censos”, agregó Silva.

Al momento que explicó que de acuerdo a estos relevamientos, se llega a la conclusión que los sectores de madres solteras con 3 hijos, no están pudiendo ser contenidas en el mercado laboral.

“Este no es un programa a partir de la necesidad, sino de la característica de un sector que por su condición es más vulnerable que otro sector”, recordó el funcionario.


Lunes, 17 de junio de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com