Llegaron tres vehículos de mudanza con colchones y electrodomésticos. La Policía los demoró al considerar una usurpación. Al aclarar la situación, se comprobó que fueron enviados desde Desarrollo Social de la Nación para una familia necesitada.
Pasado el mediodía de ayer se desató una polémica cuando llegaron tres camiones de mudanza hasta el asentamiento del barrio Pirayuí donde fueron demorados por la Policía a la altura del Puente Blanco, al considerar que podría tratarse de un nuevo intento de ocupación ilegal de esos predios.
Los conductores de los rodados -con acento de voz bonaerense- trataron de explicar que tenían una entrega para una familia carenciada del lugar y hasta exhibieron una documentación que rezaba: “Presidencia de la nación”.
Los ánimos se caldearon, ya que los efectivos hicieron cumplir la medida de no innovar y los condujeron hasta la sede de la Comisaría 13ª. “Fui a ver lo que pasaba y cuando llegué la cosa se había aclarado por suerte. Le explicaron a la Policía que los camiones se movilizan juntos, pero que la ayuda que traían era sólo para una familia de escasos recursos”, relató a El Litoral Silvia Geréz, una de las delegadas. “En principio creíamos que las cosas eran para todos, que nos enviaban desde Nación por el pedido que le hicimos en su momento a la Presidenta cuando vino a Itatí, pero después nos aclararon que era sólo para uno”, relató.
Opinó al respecto que “se trata de gente muy necesitada con cuatro niños pequeños. El padre trabaja haciendo changas y la madre es ama de casa”, señaló. Reveló que el remitente era del Ministerio de Desarrollo Social de a Nación que está a cargo de Alicia Kirchner.
“La ayuda que le enviaron era de cocina, cama, placard, colchones y varias cosas más, así como tirantes y chapas que no podían bajar en el asentamiento, pero la Policía se portó muy bien cuando se aclaró la cosa y les permitió bajar en otro lugar”, reveló.
Según la Policía, la destinataria había iniciado un expediente años
Lunes, 17 de junio de 2013