El 14 de junio se conmemora en todo el mundo el Día del Donante de Sangre, desde el Ministerio de Salud Pública invitan a la comunidad a participar de la actividad que realizará el Banco de Sangre de Corrientes este viernes desde las 18 en el Jockey Club.
El titular de la cartera sanitaria provincial, Julián Dindart, destaca el accionar tanto del equipo de las instituciones que trabajan en la donación, como el de quienes donan sangre de forma voluntaria permitiendo salvar vidas.
Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. La fecha fue instituida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en honor al médico austríaco, Karl Landsteiner, descubridor del sistema de grupos sanguíneos ABO. Este año, en el que se celebra el 10º aniversario de este día, el lema de la campaña es que la donación de sangre es un regalo que salva vidas.
El Banco de Sangre, “Dr. Luciano Pisarello”, dependiente del Ministerio de Salud Pública organiza un agasajo para este viernes desde las 18 en el Jockey Club Corrientes (esquina Mendoza e Yrigoyen). En este encuentro se reunirá a las asociaciones que participan en la divulgación de la importancia de ser donantes voluntarios de sangre y que colaboran con las colectas externas, como así también a la comunidad universitaria.
El coordinador de Hemodonación del Banco de Sangre Corrientes, Vertinaldo Ávalos explicó que se convocó a estudiantes universitarios con la intención de destacar el apoyo de los mismos y para que las campañas o promoción de sangre los incluya para seguir sumando voluntades. Además, agradeció el apoyo del Ministerio de Salud Pública, de Educación, y de la Universidad Nacional del Nordeste.
OTRAS ACTIVIDADES
El Banco de Sangre Central se encuentra trabajando en la promoción de la Hemodonación y colectas externas, con actividades que involucran a la sociedad correntina. El servicio que brindan establece un fuerte vínculo con Instituciones u Organizaciones amigas de la donación de sangre con quienes realizan programas de educación comunitaria y colectas de sangre.
De esta manera, asociaciones y clubes del interior de la Provincia participarán desarrollando sus vivencias como donantes y colaborando con la difusión de la donación. En Empedrado la comunidad participó de una colecta de sangre. En seis escuelas de Itatí, se realizaron talleres y charlas de concientización. Además, entre otras actividades que se concretan la Dirección de Emergencias Médicas DES 107 dirigió un curso intensivo al personal del Banco de Sangre para mejorar la calidad de la atención al donante.
La importancia de Donar
La donación de sangre es un acto altruista para el que no hay que tener condiciones excepcionales, únicamente la conciencia de que es necesaria para alguien (o para nosotros mismos ya que 9 de cada 10 personas la necesitarán en algún momento de su vida) y las ganas de dedicarle apenas media hora.
¿Qué es la Sangre?
La sangre es un tejido líquido que recorre el organismo, a través de los vasos sanguíneos, transportando células y todos los elementos necesarios para realizar sus funciones vitales. La cantidad de sangre está en relación con la edad, el peso, sexo y altura. Un adulto tiene entre 4,5 y 6 litros de sangre, el 7% de su peso.
Para donar Sangre hay que:
-Tener entre 18 y 65 años de edad.
-Pesar más de 50 Kg.
-Gozar de buena salud.
Lugares de donación en Corrientes
*BANCO DE SANGRE CENTRAL DE CORRIENTES
03794-431200
Dirección: Moreno y Córdoba
*INSTITUTO DE CARDIOLOGÍA DE CORRIENTES
03794-410079
Dirección: Bolívar 1350
*HOSPITAL PEDIATRICO JUAN PABLO II
03794- 475300 (INT: 137)
Dirección: Av. Artigas 1451
Viernes, 14 de junio de 2013