Domingo, 20 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SEGUN EL MINISTRO DE DEPORTES
Brasil: mano dura contra los altos precios en el Mundial
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 14 de junio de 2013

Lo aseguró el ministro de Deportes, quien además prometió “una fiesta a la altura de lo que el mundo espera”. Las tarifas locales de los hoteles ya superan los de NY y París.





Cuando falta un año para la Copa del Mundo 2014, el gobierno brasileño prometió, el jueves, una buena organización y advirtió que recurrirá a la policía para evitar abusos en los precios de los hoteles, uno de los puntos que más preocupa a los visitantes.



"La población brasileña puede estar tranquila, la Copa del Mundo será una fiesta a la altura de lo que el mundo espera de nosotros", dijo el ministro de Deportes, Aldo Rebelo, en una entrevista con medios públicos.



La organización será puesta a prueba a partir de este sábado, cuando se inaugura la Copa Confederaciones de la FIFA, considerada la previa del Mundial 2014.



El torneo, que se disputará hasta el 30 de junio, reúne a ocho selecciones y se disputará en seis de las doce sedes mundialistas.



"La Copa Confederaciones también ayuda a preparar la Copa del Mundo. Si todo funciona bien; si la seguridad, el transporte, los aeropuertos, la vigilancia resultan de acuerdo con lo que planeamos, quedaré contento", comentó Rebelo.



La competición atraerá, en su mayoría, al público local. Apenas 2,9% de las entradas fueron vendidas a extranjeros. Aun así, la Copa Confederaciones permitirá probar estadios, esquemas de seguridad y atención a visitantes.



Al respecto, el ministro Rebelo anunció "tolerancia cero" contra los abusos en precios de hoteles.



Hoy, Río de Janeiro, una de las sedes mundialistas y de la Confederaciones, es la tercera ciudad más cara del mundo en materia de alojamiento: una habitación de hotel cuesta en promedio 246,71 dólares, más que en Nueva York (245,82 dólares) y París (196,17 dólares), según un estudio de Embratur, la empresa de turismo del gobierno brasileño.



"No vamos a aceptar que la red hotelera aproveche eventos deportivos para sobrefacturar. (...) Si es necesario, vamos a activar la Policía Federal, toda la red de control del Estado", dijo Rebelo.



Y enfatizó que la "mano dura del Estado va actuar y que se puede hasta clausurar un hotel por abuso".



Además de Río de Janeiro, la Copa Confederaciones se disputará en Brasilia, Belo Horizonte, Salvador, Fortaleza y Recife.



Viernes, 14 de junio de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com