El vicegobernador Pedro Braillard Poccard se reunió con autoridades chaqueñas para promover la realización del viaducto. Destacó que el proyecto “va por buen camino” por el interés que despertó en la sociedad civil de ambas provincias.
La Cámara de Comercio de la capital chaqueña fue sede, el martes a la noche, de un nuevo Cabildo Abierto por la construcción del segundo puente Chaco-Corrientes. Autoridades de ambas provincias, así como representantes de la sociedad civil, coincidieron en la necesidad de concretar esta obra que es considerada vital para el desarrollo regional.
El encuentro estuvo encabezado por la intendenta de Resistencia, Aída Ayala, y de parte del Gobierno de Corrientes, por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, que coincidieron en la relevancia de este proyecto que es impulsando desde ambos lados del actual viaducto interprovincial.
“La masiva convocatoria a este segundo Cabildo Abierto tiene un significado enorme a 40 años de la construcción del primer puente Chaco - Corrientes, por la necesidad imperiosa de contar con una segunda alternativa vial”, resaltó la jefa comunal de Resistencia.
Asimismo dijo que “esto tiene que ver con la unión de dos polos de habitantes que suman más de un millón, con el desarrollo de la región y fortalecer el corredor de la hidrovía, y en especial, con nuestro Plan Estratégico Resistencia 2020”.
De esta manera, Aída Ayala remarcó la importancia que tendría un segundo puente para la desarrollo regional.
El vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard, expresó por su parte su satisfacción por el interés que despertó este proyecto en las dos provincias.
“Este proyecto va por buen camino porque ambas comunidades han tomado esto como tema propio, entonces tarde o temprano estas metas se concretan”, reflexionó.
El presidente de la Cámara del Senado señaló que en la actualidad “si llega a suceder un mínimo percance en el puente, nuestra ciudad queda dividida en dos; porque el puente desemboca en la arteria principal de la misma”, y en este mismo sentido advirtió la peligrosidad de los camiones que transportan combustible.
Por último, Braillard Poccard destacó la relevancia de tratar estas cuestiones mancomunadamente.
“Esto va más allá de cualquier factor político o económico, es un problema de seguridad”, aseguró.
Jueves, 13 de junio de 2013