El Ministerio de Salud de la Provincia señaló que, por el momento, las muestras comprobadas dieron negativo. Insisten a la población en tomar medidas preventivas y en la vacunación.
En la provincia de Córdoba la cifra de muertes a causa de gripe A va en aumento, situación que no solo preocupa sino que también genera alarma en todo el país. Por ello, el director de Gestión Hospitalaria del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, Eduardo Pujol, señaló que en Corrientes, por el momento, no existen casos positivos de gripe A. No obstante, pidió que la ciudadanía tome los recaudos necesarios, vacunándose para evitar la enfermedad y acudiendo al médico ante cualquier síntoma compatible con el cuadro de la influenza.
Pujol reconoció que “tenemos casos de influenza, que son afecciones del aparato respiratorio y que para hablar de gripe hay que hacer el diagnóstico de laboratorio de otros cuadros respiratorios, que a veces pueden confundirse, que hay que determinarlos desde el laboratorio”, expresó. “Muchos cuadro respiratorios pueden ser similares a los de la gripe A, pero eso no quiere decir que lo sean, para eso hay que corroborarlos con el laboratorio”.
“Acá en Corrientes hay casos respiratorios de influenza, que son tratados como lo que son, cuadros respiratorios leves a moderados, que dependen de la patología previa del paciente”, aclaró. “Si el paciente es sano y no tiene ningún impedimento o no está dentro de los grupos de riesgo, va a poder superar el cuadro respiratorio”, indicó. “Ahora si es un cuadro respiratorio en un paciente inmunodeprimido con una enfermedad cardiovascular crónica o cardiovascular, puede complicar su cuadro y terminar internado”, diferenció.
“Por eso, cuando un paciente tiene la sintomatología, como decaimiento del estado general, estornudos, rinorrea, secreción por la nariz, dolor de cabeza, fiebre alta, debe consultar al médico. Y el médico determinará si es o no sospechoso; tiene también disponible el tamiflú en los centros públicos y privados para atender las necesidades de medicación del paciente”, explicó el profesional.
“Los estudios de laboratorio los realizamos acá en Corrientes y mandamos otros a Buenos Aires”, expresó Pujol.
“Tenemos todos los mecanismos para atender. Estamos vacunando y pidiendo que la gente que se vacune. Hay vacunas en los centros de salud”, remarcó.
“No hay casos en Corrientes. Para hablar de casos hay que tener diagnóstico de laboratorio, si no son casos sospechosos, son cuadros respiratorios comunes”, destacó.
“Hay muestras y todas dieron negativo”, recalcó Pujol, quien además insistió en el pedido a la población sobre los recaudos necesarios y que las vacunas están disponibles en todos los centros de salud de la provincia.
4 muertos por gripe A en Córdoba
La primera víctima fatal por gripe A de la provincia de Córdoba fue un hombre de 57 años que se encontraba internado en un hospital de la ciudad de Río Cuarto, informaron autoridades sanitarias.
Se trata de Juan Carlos Gallardo, un remisero que permanecía internado en terapia intensiva del hospital San Antonio de Padua, que falleció el lunes, a las 21.50.
Luego se confirmó el deceso de Ramona Pacheco, oriunda de la ciudad cordobesa de Bell Ville y que se encontraba internada en terapia intensiva.
Finalmente, se dio a conocer el de dos hombres que estaban internados en Córdoba capital, uno ocurrido en el hospital Italiano.
Ya se registran 40 casos de pacientes con síntomas de gripe en todo el terreno provincial y los mismos están siendo atendidos.
El director del hospital San Antonio de Padua de Córdoba, Héctor Schiaroli, confirmó a la prensa el fallecimiento de Gallardo y manifestó que “estamos hablando de un brote y por el momento no es de alarmarse”, indicó el profesional de la salud.
De esta manera, un total de once personas murieron afectadas por gripe A en los últimos 20 días en Córdoba y Buenos Aires, informaron ayer autoridades sanitarias.
Miércoles, 12 de junio de 2013