Domingo, 17 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
PIDEN TRATAMIENTO DE LEY CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
Repudio nacional por el ataque a estudiante por su condición sexual
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 10 de junio de 2013

La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (Falgbt) manifestó su preocupación por la agresión contra un alumno gay en la Escuela Leloir. La organización reclamó al Congreso de la Nación que sancione una ley contra la violencia escolar. También solicitó la implementación de educación sexual.






La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (Falgbt) expresó su repudio y profunda preocupación por la violencia sufrida por un joven gay de 17 años en la Escuela Luis Federico Leloir de Corrientes Capital. El estudiante había sufrido acoso en clases y semanas atrás las agresiones de una compañera le causaron daños que podrían ser irreversibles.
La organización nacional, a su vez, reclamó el urgente tratamiento del proyecto de ley de prevención de la discriminación y el acoso escolar, así como la implementación efectiva de la Educación Sexual Integral. El joven “era víctima de acoso escolar en la institución educativa durante prolongado tiempo ante la indiferencia de las autoridades educativas”, expresa el comunicado de la federación.
El alumno fue atacado por una compañera por su condición sexual, según manifestó éste en declaraciones a programas radiales. Aparentemente una discusión en las redes sociales habría sido el disparador de la agresión. Este último episodio le causó pérdida de conocimiento, requirió de intervención médica y podría sufrir secuelas permanentes.
El acoso y hostigamiento en las escuelas no sería un fenómeno aislado. A raíz de ello la Falgbt informó que desde 2012 impulsan en el Congreso de la Nación una ley para prevenir y erradicar la discriminación en los establecimientos educativos.
El proyecto de ley fue presentado junto al diputado por el Partido Socialista, Roy Cortina, y con el acompañamiento de legisladores de diversos bloques.
“Vemos con mucha preocupación el creciente número de hechos en las cuales el hostigamiento y el acoso pasan a formar parte del paisaje cotidiano de las escuelas. En contextos sociales de creciente violencia es preciso dar respuestas certeras a fin de terminar con este tipo de situaciones”, expresó Esteban Paulón, presidente de la Falgbt.
El referente de la organización nacional agregó: “Hacemos llegar todo nuestro apoyo a la familia del joven víctima de la irracional violencia escolar. Y repudiamos la actitud de indiferencia por parte de las autoridades escolares, que no lograron evitar las consecuencias tan graves que tendrán para su vida cotidiana”.
La semana pasada la Cámara de Senadores de la Provincia sancionó una ley contra el bullying que promueve la creación de comités de convivencia escolar. Estos estarán conformados por docentes, tutores y alumnos con la misión de monitorear, investigar hechos de acoso u hostigamiento físico o psicológico contra estudiantes.
La normativa, impulsada por el diputado Rufino Fernández, establece un sistema de prevención de episodios de violencia definidos como un flagelo social. Para ello propone observatorios del comportamiento cotidiano de los alumnos, al tiempo que los comités deberán estar preparados para recibir denuncias de víctimas o testigos de situaciones de riesgo.
Por otra parte, el Ministerio de Educación de la Provincia, como primera medida ante el caso de la Escuela Leloir, resolvió el traslado de institución educativa de la agresora, luego de una marcha en contra de la violencia que realizaron compañeros de la víctima.
Por otra parte, la federación solicitó la implementación efectiva de la Ley Nacional de Educación que establece la incorporación de Educación Sexual Integral en la currícula.
En Corrientes se dicta a través de talleres en clases y se analizaba la posibilidad de su incorporación en el diseño curricular a partir del próximo año.


Lunes, 10 de junio de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com