El Gobierno provincial, a través de la Dirección de Juventud, presenta este viernes a partir de las 10 en el salón Verde, el programa “El Futuro Sos Vos”.
Cabe recordar, que este es uno de los 8 programas que conforman el Corrientes Joven, el cual surge de los lineamientos trazados del “Corrientes en Red”, que tiene como basamento al Pacto Estratégico Participativo de Corrientes 2021, apuntando a la planificación, desarrollo local, reconocimientos de la problemática de cada territorio, interacción entre la sociedad civil y el estado, visión de desarrollo de largo plazo y consensuada, en donde tienen pleno protagonismo los sectores públicos, privados, académicos y la sociedad civil en su conjunto.
“El Futuro Sos Vos”, es un programa diseñado para que los jóvenes sean protagonistas, con una visión de provincia industrializada con productos de alto valor agregado, que cuenta con elevadas tasas de inversión e innovación y un desarrollo socioeconómico equilibrado y sustentable. En este sentido, apunta a fomentar el crecimiento técnico y profesional, incentivando el emprendimiento y la innovación en los jóvenes de la Provincia de Corrientes, buscando así sentar las bases para generar valor agregado en origen, creando empleo genuino y propiciando el desarrollo a largo plazo.
A su vez, conlleva los siguientes subprogramas:
Formación Técnica y Profesional: Que tiene como objetivo brindar información técnica al estudiante que finaliza la secundaria, a fin de que pueda insertarse más fácilmente al mundo laboral, en los siguientes ítems: Auxiliar electricista domiciliario, Operador Informático de Gestión, Cocinero, Reparador de PC, Soldador, Auxiliar de peluquería, Organizador de eventos turísticos, Operador de máquina textil y Mecánico de Motos.
Concurso de Innovación Técnica: Que busca incentivar al estudiante a desarrollar soluciones técnicas a problemáticas productivas, generando una vinculación con los sectores económicos de su zona de residencia. Consiste en una competencia por equipos para desarrollar la mejor innovación/solución (máquina, proceso, diseño, etc.) para las actividades industriales de su zona.
Armá Tu Taller: Que tiene como fin crear micro-pymes, fomentando la generación de empleo en cada localidad, evitando el desarraigo y la migración. Consiste en financiar proyectos de emprendimientos vinculados a servicios técnicos, destinados a atender tanto a la producción como a la población en general.
Participá del Futuro: El objetivo es generar una base de conocimientos en temas estratégicos apuntando al desarrollo tecnológico de nuestra Provincia y al crecimiento del capital humano del futuro. Consiste en una serie de seminarios, cursos y diplomaturas dictados por especialistas de nivel nacional e internacional en temáticas tales como: Energías alternativas, Biotecnología y Genética, Desarrollo y Crecimiento Económico, Biorefinerías, Medio Ambiente, Urbanismo, Nanotecnología, Robótica, etc.
Pequeño Emprendedor: Consiste en fomentar el emprendimiento, propiciando la creación de nuevas Pymes y Micro-pymes, impulsando la creación de empleo en cada localidad. Busca la creación de un registro de emprendedores, asistencia técnica en la formulación de proyectos y el financiamiento de los mismos.
Polo Mueblero: Su objetivo es la formación de carpinteros profesionales para facilitar su inserción en las empresas locales y apuntando a la creación de nuevas pymes muebleras, en pos del desarrollo del sector foresto-industrial de nuestra provincia. Consiste en formar carpinteros con el fin de que puedan acceder a mercados regionales y nacionales con productos de calidad, brindándoles financiamiento accesible para la adquisición de equipamiento, capacitación del más alto nivel y diseño de productos.
Viernes, 7 de junio de 2013