Domingo, 17 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL DEPORTE, COMO POLÍTICA DE ESTADO
Con apoyo provincial, vecinos del Esperanza se organizan para fundar el club del barrio
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 6 de junio de 2013


Con apoyo del Gobierno provincial, vecinos del barrio Esperanza se reunieron este miércoles con el subsecretario de Acción Social, Diógenes González, quien acompañado de un equipo de Salud Pública y de la Inspección General de Personas Jurídicas, encabezado por su director Juan Carlos Noya, asesoraron a los interesados en fundar el club en lo que respecta a la parte lega




l. De esta manera se hicieron presentes en el encuentro alrededor de 30 personas, los cuales se encuentran en el proceso de organización para la creación de esta institución social y deportiva.

Según informó Diógenes González, la idea “ha resultado de un encuentro anterior que hemos mantenido con los vecinos en el barrio, quienes preocupados por todas las cosas malas a las cuales hoy están expuestos los chicos, decidieron la creación de un club como manera de incentivar el deporte”. Inmediatamente, por instrucción del gobernador Ricardo Colombi, a través de la Subsecretaría de Acción Social, puso a disposición de los vecinos las herramientas legales y del Estado, y por ende se llamó a reunión para asesorar y evacuar dudas referido a los requisitos que se deben cumplir.

Destacó que es muy importante la fundación de esta institución deportiva, ya que a la vez brinda la posibilidad de que el barrio tenga su propia organización. Por eso “desde nuestro lugar apoyamos este tipo de iniciativas, porque fortalecen la relación de los propios habitantes del lugar y el Gobierno.

González también aconsejó a los vecinos “que es importante que ustedes elijan que nombre le quieren poner al club, y que ese nombre conlleve su propia identidad”.

Un vez iniciada la reunión, Juan Carlos Noya explicó que uno de los primeros pasos es la constitución de la comisión directiva, y que si estaban dispuestos se la podía conformar en el día de la fecha o bien en otra oportunidad. Aclaró que lo único que él necesitaba era una lista de 20 personas con sus respectivos números de DNI, para iniciar con los trámites de la personería jurídica.

Por otra parte, Elsa Marmelich, una de las referentes del barrio Esperanza, comentó que con “lo único que contamos es con una cancha de fútbol y con mucha gente con ganas de trabajar, por eso solicitamos a Diógenes su ayuda”. Agregó que son muchos los vecinos que están pidiendo la creación de este club “porque no tenemos uno cerca, lo que obliga a que nuestros chicos deban trasladarse hacia el centro si es que quieren practicar algún deporte, sumando a que hay veces que no tenemos plata para los pasajes de colectivo”.

Respecto al contexto de la zona, dijo que es un barrio muy abandonado, “pero queremos tener nuestras propias cosas, de ahí la idea del club. Hasta el momento lo único que tenemos es una plaza que está totalmente deteriorada, así que ojalá este proyecto se concrete” finalizó.


Jueves, 6 de junio de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com