El funcionario municipal detenido por la muerte de ocho obreros, no pudo lograr la eximición de prisión. Fue trasladado a otra dependencia, donde pasó la noche. Militantes del partido Frente para la Victoria se manifestaron durante toda la jornada y realizaron un acampe solidario en el Parque Mitre.
Anoche los abogados del arquitecto Daniel Bedrán, director general de Control Urbano de la Municipalidad de Corrientes, esperaban la resolución de la jueza Graciela Elizabeth Ferreyra, respecto al pedido de excarcelación realizado durante la jornada. Sin embargo la respuesta no llegó. Es posible que hoy finalmente se le otorgue la libertad al funcionario, pero luego del pago de una importante caución.
Bedrán que fue procesado por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, estrago culposo agravado por el peligro de muerte y por el resultado de muerte, homicidio culposo agravado por ser más de una las víctimas fatales y de lesiones culposas agravado por ser más de una las víctimas.
Lo detuvieron el martes a la tarde y pasó la noche en la sede de Delitos Complejos de la Policía. Contó con el apoyo de militantes del partido Frente para la Victoria, que incluso quemaron cubiertas. Ayer políticos y funcionarios también se acercaron hasta el lugar y cuestionaron el accionar de la Justicia.
El tránsito en la zona fue un caos. Los simpatizantes en varias oportunidades impidieron la circulación de vehículos.
Pasadas las 17, Bedrán fue subido a un patrullero para ser trasladado a la Comisaría Cuarta.
El acampe solidario comenzó a gestarse por la tarde en el Parque Mitre, frente a la dependencia. Los militantes tienen pensado seguir allí hasta tanto Bedrán recupere su libertad.
Anoche al cierre de esta edición, más de 40 personas estaban en el parque dispuestos a amanecer en el lugar.
Con respecto al fallo del Juzgado de Instrucción Nº 6, el abogado querellante Ernesto González manifestó que “estamos satisfechos con este avance de la Justicia y la resolución procesal de estas personas, pero no estamos conformes porque aquí existió delito doloso y no culposo como lo atribuye provisoriamente la resolución”.
“Seguramente vendrá una catarata de apelaciones, nosotros por nuestra parte no estamos de acuerdo con la carátula, no obstante, eso ya es irrelevante por el hecho de haberlos encontrado responsables hasta aquí del delito de homicidio culposo por la muerte de ocho personas, las condenas podrían ser altísimas, superarían fácilmente los 35 años de prisión”, detalló el letrado.
Jueves, 23 de mayo de 2013