Al ritmo del chamamé, con la música de Los de Imaguaré y Juancito Güenaga, los artesanos coronaron a su soberana ante un gran marco de público. Genara Luisa Fernández, de Mercedes, se llevó el primer premio por su pieza “sombrero de espartillo”. Se entregaron reconocimientos especiales.
Empedrado vivió una exitosa edición de la Feria Provincial de las Artesanías “Arandú Po”, que reunió a 437 artesanos de la provincia y la región. Al ritmo del chamamé, con la música de Los de Imaguaré y Juancito Güenaga, coronaron en la noche del sábado a su soberana, Melina Passeto, ante un gran marco de público. El primer premio entre los expositores, fue para Genara Luisa Fernández, de Mercedes, por su pieza “Sombrero de Espartillo”.
La feria tuvo su momento especial en la noche del sábado, en la cual la música llegó la mano de dos grandes exponentes chamameceros, Los de Imaguaré y Juancito Güenaga. Además, la velada estuvo engalanada por la presencia de soberanas de distintas fiestas y localidades de la provincia.
Tras varias presentaciones de las candidatas, una de ellas con prendas hechas artesanalmente, Nadia Gómez, entregó el cetro de Reina Provincial de las Artesanías, a Melina Passeto, de San Roque. A ella la acompañan como primera princesa, María Tatiana Leyes Alén, de Corrientes; y como segunda princesa María de los Milagros Gómez, de Empedrado. Esa noche, también se eligió a Gisela Durán, como reina de la Elegancia; a Diana Ayelén Hidalgo, reina de la Simpatía, y a Estafani Gisel Pérez, como reina de Belleza.
Entre los artesanos, el sombrero hecho por Genara Luisa Fernández, se llevó el primer premio. El segundo lugar fue para Rogelio Ifrán, de Gobernador Virasoro, con su pieza “cinto con rastra realizada en cuero crudo”. El tercer premio fue compartido por Leonardo Billordo, con su imagen de la “Virgen Desatanudos”, elaborada en palo santo; y Luciano Delgado, con su “Juego de tres Angeles, ”hecho en hueso; ambos son de Corrientes.
Entre las distinciones, se entregó un reconocimiento por la trayectoria al grupo de artesanas de Mercedes, María del Carmen Verdún, Genara Fernández, Carmen Casco, Norma Galeano, Cristina Ayala, quienes hacen artesanías textil, en fibra vegetal y trabajos en cuero.
El premio revelación fue para Diego de la Fuente, de Barranqueras, Chaco, por su artesanía en fusión de materiales “Cuchillería”. También hubo una mención especial del jurado a las señoras Francisca Rodríguez y María del Carmen Gómez, por sus artesanías en fibra vegetal, red, filet, de Empedrado.
“Un éxito fue la feria, por la cantidad de artesanos participando y por tener tantas técnicas juntas, y una amplia variedad de artesanías. Creo que es hoy la más importante de la región, no solo en cantidad de artesanos, que fueron 437, sino también por la calidad de productos que se expusieron”, expresó satisfecho el intendente de Empedrado, José Cheme.
“La particularidad es que se suman año tras año y que también está creciendo el interés de la elección de la Reina de los Artesanos”, señaló.
El jefe comunal destacó que para el desarrollo de este evento y para el respaldo de la tarea cotidiana de los artesanos, se articulan acciones de Nación, Provincia y Municipio. Para Cheme, de las cuatro fiestas provinciales que tienen como sede a Empedrado, esta feria es una de las más importantes.
Martes, 7 de mayo de 2013