Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
COLONIA LIEBIG'S
Recién nacidos ya se pueden registrar en su jurisdicción y no hacerlo como ciudadanos misioneros
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 6 de mayo de 2013

Hace dos semanas funciona en Colonia Liebig’s el Centro de Documentación Rápida y desde el Municipio destacaron el progreso trascendente.


Hace dos semanas funciona en Colonia Liebig’s el Centro de Documentación Rápida y desde el Municipio destacaron el progreso trascendente que significa, ya que algunos nacimientos eran registrados en la vecina ciudad de Apóstoles (Misiones), con lo cual, al ser registrados pasaban a ser ciudadanos misioneros, con todo los inconvenientes que podría acarrear al momento de hacer determinados trámites personales.

En este contexto, la intendenta Teresa Arévalo de González comentó a El Litoral que “hace tres semanas nos instalaron los equipos, y se demoró un poco en comenzar a funcionar ya que no teníamos personal capacitado”. Por ello aclaró que “le planteamos la situación al Director del Registro Civil y nos envió agentes para formar a los trabajadores locales y hace dos semanas que está habilitada la atención”.

Si bien no se pudo precisar el número de vecinos que lograron efectuar sus trámites, la Jefa comunal estimó que “unas 50 personas pudieron hacerlo, y hoy hay una fila larga para avanzar con sus gestiones, calculo que hubo cerca de 100”. El horario de atención es de 7 a 13.

En cuanto al alcance de los servicios, precisó que “se puede hacer todo tipo de trámites, inscribir los niños recién nacidos, así como renovar los documentos”, a lo que añadió: “Es algo importantísimo que necesitábamos en la zona, tanto para la parte urbana como la rural. La gente de los parajes podrá acercarse para gestionar sus DNI”.

En tanto que reconoció la trascendencia de esto ya que “hasta hace poco tiempo los procesos eran más lentos, ya que si bien se podía anotar la gente en Liebig’s, se debía mandar los papeles a Virasoro o San Carlos que cuentan con los sistemas, o bien otros iban a inscribir a sus hijos recién nacidos a Apóstoles (Misiones), lo cual nos preocupaba, ya que nacían en territorio correntino pero pasaban a registrarse como ciudadanos misioneros”.


Lunes, 6 de mayo de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com