Jueves, 7 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
ESPECIALMENTE EN HORARIO MATUTINO
La costanera San Martín convertida en estacionamiento
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 17 de abril de 2013

El fenómeno comenzó a intensificarse durante el inicio de este año y hoy los automovilistas se pelean por quedarse con el lugar más cercano a su puesto de trabajo. Son dos factores los que predominan: el caos del microcentro y el costo del estacionamiento medido.



El crecimiento del parque automotor en la ciudad de Corrientes es notorio. En las horas pico, el caos vehicular complica las distintas calles del microcentro. Para evitar los inconvenientes y no abonar el estacionamiento medido, empleados públicos y de empresas privadas comenzaron a ver a la avenida Costanera General San Martín como una alternativa viable en horarios matutinos.

Las mañanas en el tradicional paseo costero de la Capital comenzaron a tener un cambio de fotografía. Hace más de un año, cientos de automovilistas estacionan frente al río Paraná. Uno de los factores es tratar de esquivar el caos del centro; el otro, no abonar el estacionamiento medido (o más aún, el de las playas privadas).

De acuerdo a la ordenanza vigente, el estacionamiento medido abarca el radio comprendido entre las calles Quintana hasta Rivadavia y Buenos Aires hasta calle Jujuy.

El valor por hora es de dos pesos. Los privados van desde los $10 en adelante. El costo genera que aquellos que ingresan al centro y no van a estar mucho tiempo, les convenga estacionar en las arterias céntricas.

Muchas personas que tienen que cumplir funciones en la Administración Pública provincial y municipal, más trabajadores de empresas privadas encontraron otro lugar que les permite una mejor alternativa para estacionar sus rodados.
A las 6 de la mañana comienzan a llegar los primeros autos. La pelea por los lugares se centra en las zonas comprendidas entre San Lorenzo y Vera además de Costanera y Chaco.

“Vivo en el barrio Mil Viviendas y me conviene tomar la avenida 3 de Abril para luego estacionar cerca del colegio San Martín”, dijo a época Jorge, uno de los que decidió tomar costumbre estacionar su vehículo fuera del microcentro.

Daniel Umbert, ex director de Tránsito de la ciudad de Corrientes, informó a este medio que durante su gestión hubo intenciones de cambiar la manera del cobro de estacionamiento medido. Dijo que la idea era dividir la zona de cobro en tres partes.

“Cuando más en el corazón del centro estacionan los autos, debe incrementarse el costo del estacionamiento. Cuanto más alejado se encuentre el monto debería ser menor. De esta manera incentivamos que se acostumbren a dejar sus rodados lo más lejos del microcentro”, remarcó. El dato a tener en cuenta es que en esa zona ya se registraron varias denuncias por autos robados.

Por su parte, el Municipio capitalino por estos días pone especial énfasis en un plan para dinamizar el ingreso y egreso de en las escuelas del centro. “No veo mal que los automovilistas vayan a la Costanera. Todos tenemos que colaborar para mejorar el tránsito en la ciudad”, aseguró a este medio Walter Parisi, jefe de Operadores de la Dirección de Tránsito.


Miércoles, 17 de abril de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com