Una abogada del progenitor desmintió las acusaciones de irregularidades y afirmó que la madre incumplió un acuerdo judicial.
Un caso por la tenencia de un niño de cinco años enfrenta a una madre de Clorinda y a un padre correntino, con la intervención del Juzgado Nº 3 de Corrientes. La causa, que cobró notoriedad pública, motivó la réplica de la abogada del padre, María Belén Romero, quien brindó una versión de los hechos que contradice el testimonio de la madre.
Desde el entorno de la madre se denunció que el niño fue retirado sin una evaluación psicológica formal y que el proceso judicial tuvo irregularidades. Sin embargo, la abogada del padre desmintió esta versión y señaló que la situación se origina en un incumplimiento de la madre.
En diálogo con El Litoral, Romero aseguró que "el año pasado el niño asistió a clases de forma irregular", lo que llevó a que en noviembre se firmara un acuerdo homologado en el cual ambos progenitores convinieron que el menor viviría en Corrientes y asistiría al colegio Yapeyú.
Según la letrada, este acuerdo fue incumplido cuando "sin informarnos nada, la señora iba a vivir a Formosa y se llevaba a la criatura, sin consultar nada, todo fue repentino”.
Tratamientos médicos y el deseo del menor
Romero también cuestionó la insuficiencia del dinero que corresponde por cuota alimentaria y remarcó que el progenitor “se hizo siempre cargo de la escolaridad, tratamientos médicos, psicóloga, fonoaudióloga”. Además, indicó que el niño ha manifestado en reiteradas comunicaciones su deseo de vivir con su padre, llorando “desconsoladamente”.
“Yo acredité en el expediente el informe de la psicóloga donde manifiesta la criatura que quiere estar con el padre”, afirmó la abogada. Según explicó, la desobediencia al acuerdo de residencia y la falta de información sobre la escolarización y los tratamientos médicos en Formosa llevaron a que el Juzgado ordenara que el padre obtuviera el cuidado personal de forma provisoria.
La familia de la madre, en contraposición, sostiene que se ignoró el entorno emocional del niño, que no hubo peritajes adecuados y que la jueza actuó de forma arbitraria.
Jueves, 7 de agosto de 2025