En el marco del Mes de Corrientes se presentó esta mañana en el recinto del Concejo Deliberante el documental "Las Muertes De Corrientes. Historia Y Patrimonio Cultural De Sus Cementerios”.
Con la presencia de estudiantes del Colegio Hipólito Yrigoyen se presentó esta mañana el documental sobre la historia del cementerio San Juan Bautista de Corrientes en el recinto del Concejo Deliberante.
El director del Museo Histórico de Corrientes, Fernando González Azcoaga fue quien narró historias vinculadas con el cementerio y quien respondió preguntas realizadas por los alumnos.
La iniciativa González Azcoaga es hacer turismo en el cementerio por que éste revela el patrimonio histórico y cultural de la provincia. “Los cementerios y sus lápidas modestas o suntuosas son testimonio fiel de nuestra historia”, sostuvo el Azcoaga.
En un principio se enterraban a las personas en las iglesias de su devoción pero luego cuando asumió Rivadavia modificó la medida y prohibió la sepultura en las iglesias. En Corrientes Pedro Ferré creó el primer cementerio en donde ahora se localiza la Iglesia Cruz de los Milagros.
“En 1871 y 1872 se comienza a organizar el Cementerio San Juan Bautista como lo conocemos hoy”, destacó el historiador.
Al respecto la presidente del cuerpo deliberativo Miriam Coronel destacó la importancia de la participación de los alumnos en las actividades culturales y explicó “esta propuesta que brindamos les permite a los alumnos enriquecer sus conocimientos para luego trasmitir a sus amigos, parientes y turistas lejanos que quieren conocer sobre nuestro patrimonio arquitectónico cultural”.
Miércoles, 17 de abril de 2013