Se están haciendo arreglos en los techos, desagües, pintura e iluminación en distintos sectores. Estiman que las obras culminarán el próximo mes. Se espera la llegada de subsidios nacionales para tareas en el Parque Martín Fierro y la calle Berón de Astrada. Acondicionan también paseos públicos.
Se iniciaron estas semanas los trabajos de refacción de la Terminal de ómnibus de Curuzú Cuatiá. La obra, financiada con fondos municipales, incluye el arreglo de los techos, desagües, entre otras cuestiones. Estiman que las tareas estarían terminadas el próximo mes. La Comuna encara además mejoras en paseos y parques de la localidad, y ya culminó obras en el pórtico de acceso. Se esperan fondos nacionales para el asfalto de la calle Berón de Astrada y el Parque Martín Fierro.
A través de la Dirección de Estética Urbana, la Municipalidad comenzó las tareas de refacción de la estación de micros, luego de haber hecho un relevamiento. Se estableció la necesidad de arreglar los techos, parte de los desagües y cañerías. Se harán trabajos de pintura e iluminación y todo aquello que vaya surgiendo a medida que avanzan las obras, comentó a El Litoral la titular del área, Marcela Bento.
La funcionaria confirmó que la obra, que estaría finalizada el próximo mes, se financia con fondos municipales.
Además, mencionó que el Municipio encaró otros arreglos en distintas zonas de la localidad con recursos propios.
“Terminamos el arreglo del pórtico de acceso que se restauró íntegro, la cartelería y la estructura en general. También se refaccionaron el monumento a los caídos en la Guerra de Malvinas, el monumento de Alberdi, y se restauró el monumento a Tarragó Ros y su mausoleo en el cementerio”, detalló Bento.
En el marco de este plan de mejoras de la localidad, Bento comentó que ya se han hecho trabajos en distintos paseos públicos. “Estamos colocando juegos nuevos en las plazas, entre ellas la San Martín que ya está lista. En el Mitá Rorí se está haciendo la torre de agua y se efectuó la perforación del pozo”, detalló la directora de Estética Urbana.
Por otra parte, Bento comentó que se espera la llegada de subsidios nacionales, a través del Programa “Juntos podemos”, para restaurar el Parque Martín Fierro, que está en el camino de lo que será el complejo termal.
Con esos fondos nacionales también de iniciará el arreglo de la calle principal de la ciudad: Berón de Astrada. “El presupuesto ya fue aprobado en el Programa “Juntos podemos”, una vez que se gire al Municipio desde Nación, inmediatamente comenzarán los trabajos en el parque, que está en la zona de acceso de lo que será el parque termal, por eso es importante cambiar la estética del ingreso para los visitantes, al igual que la calle Berón de Astrada que es la más transitada”, aseguró la funcionaria.
Miércoles, 17 de abril de 2013