Los técnicos de la Dpec analizarán los fundamentos de la medida cautelar que permitió que la sede comunal vuelva a contar con el servicio de energía. Advierten que la deuda de enero aún no fue saldada, y que ahora se le sumó la factura por el consumo de alumbrado público del segundo mes del año.
La intervención judicial le devolvió el servicio de energía eléctrica al Palacio Municipal, sin embargo, desde el Gobierno provincial aclararon que el conflicto con Dpec continúa. Mañana se dedicarán a leer la letra chica de la medida cautelar, y de acuerdo a sus fundamentos, actuarán en consecuencia.
“Si la Comuna sigue en la actitud de no honrar el pago de sus compromisos, la problemática se volverá a presentar seguramente”, dijeron desde la distribuidora de energía.
En ese mismo sentido, el gobernador Ricardo Colombi planteó en declaraciones radiales: “Esperemos que ahora paguen lo que deben”, a la vez que dio a conocer que en las últimas horas venció otra factura por el consumo de alumbrado público.
Es decir que, a la boleta de enero que asciende a cerca de un millón de pesos, ahora se le agrega la de febrero por un monto que sería similar.
Fuentes provinciales revelaron a este medio que la orden de reconectar la luz a la sede municipal de la calle 25 de Mayo, emanada de la jueza de Instrucción Nº1, Norma Agrasso de Caballero, llegó a la Dpec el viernes al mediodía, y por ende, no tuvo acceso al expediente, ni a los argumentos que fueron considerados para otorgar la cautelar.
Para la Dirección Provincial de Energía, la decisión judicial no resuelve la cuestión de fondo, y en consecuencia, la Comuna capitalina tiene que cumplir con sus obligaciones.
También es cierto que la medida emanada de la magistrada establece que se mantenga esta situación, en referencia al servicio de energía restituido, “hasta tanto se decida distinto temperamento sobre el particular y/o se resuelva en definitiva la cuestión de autos”.
Del lado provincial, por su parte, hacen hincapié en que mañana tomarán conocimiento del expediente y se evaluarán los pasos siguientes a adoptar en materia judicial.
En paralelo, los equipos técnicos de ambas administraciones tienen previsto volver a reunirse la semana que viene y continuar intentando acerca posiciones para acordar un plan de pago.
El modo de calcular el consumo del alumbrado público no deja de ser el eje de las diferencias entre Provincia y Capital.
Lunes, 8 de abril de 2013