Ex combatientes del conflicto con Reino Unido se congregaron en las ciudades más cercanas al Atlántico Sur: Río Grande, Ushuaia, Caleta Olivia, Río Gallegos y Puerto Madryn.
Organizaciones de Combatientes de Malvinas realizaron este lunes por la noche una vigilia en diferentes puntos del país para recordar a los caídos en la guerra del Atlántico Sur, al cumplirse el 31 aniversario de la contienda bélica con Reino Unido, que se niega a reanudar el diálogo como lo establece las resoluciones de las Naciones Unidas.
Esta vigilia se cumplió en las ciudades más cercanas al Atlántico Sur, como Río Grande, Ushuaia en Tierra del Fuego, Caleta Olivia y Río Gallegos de Santa Cruz, y en Chubut, en Puerto Madryn, donde este martes al mediodía encabezará el acto central la presidente Cristina Fernández de Kirchner. Acompañará a la jefa de Estado el vicepresidente Amado Boudou-quien en un principio iba a participar de la vigilia en Tierra del Fuego- el gobernador de Chubut, Martín Buzzi, ministros y legisladores nacionales y provinciales.
En ese marco numerosos ex combatientes a Puerto Madryn realizaron una vigilia en el monumento a los caídos a la espera del acto. También está previsto que varios conjuntos musicales acompañen la vigilia que comenzó junto a los ex combatientes.
De todos modos, la vigilia principal se realiza desde 1995 en Río Grande, donde los ex combatientes de Malvinas aguardarán la espera de la conmemoración de un nuevo aniversario de la guerra de 1982, confirmaron fuentes oficiales.
Todos los años asiste una multitud de vecinos para acompañar a los veteranos del conflicto bélico con Gran Bretaña, y si bien en principio los organizadores habían anunciado la asistencia de Boudou, allegados al vicepresidente confirmaron que irá al acto central que encabezará la jefa de Estado en Chubut.
La ceremonia que se realiza de manera ininterrumpida desde 1995 cuenta con la particularidad de que se llevará a cabo por primera vez desde que el Congreso Nacional sancionó este mes un proyecto de ley declarando a Río Grande Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas.
En el Municipio de la localidad de Caleta Olivia se realizó desde las 20:30 la Séptima edición de la Maratón, "Día del Veterano y de los caídos en las Islas Malvinas" donde participarán alrededor de 100 atletas de Comodoro Rivadavia, Las Heras, Pico Truncado y de Caleta.
Además se efectuó un festival y luego comenzó la vigilia en espera del 31 aniversario de la Guerra en Malvinas donde a las 10 se hará la presentación de la Obra: "Recuperación Mural Malvinas Argentinas" y a las 11 se cerrarán los homenajes con un acto presidido por el Intendente José Córdoba y Grupo de Veteranos, en la plaza Malvinas Argentinas.
En Río Gallegos los actos comenzarán también con una vigilia en el "Monumento por los caídos en Malvinas" ubicado en la rotonda ubicada en avenida General San Martín y ruta nacional 3, donde al mediodía el Municipio local realizará un acto oficial presidido por el Intendente Raúl Cantín y representantes de "Veteranos de Malvinas".
En Bahía Blanca, grupos religiosos de la ciudad realizaron un encuentro junto con la vigilia de los ex combatientes en el marco del Día de los caídos en Malvinas. El encuentro se realizó desde las 21 en el centro cultural Islas Malvinas ubicado en Cuyo y Zellarrayán de Bahía Blanca.
Martes, 2 de abril de 2013