Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
MBURUCUYA
Tránsito restringido en la ruta 6 por el estado precario de un puente
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 27 de marzo de 2013


La estructura de hormigón armado ubicada sobre el arroyo Batel es la única vía de comunicación entre Concepción y Santa Rosa.



En un primer momento se construyó un paso alternativo de madera que fue destruido por las lluvias por lo que la Dirección Provincial de Vialidad advirtió que el paso en la zona se encuentra restringido mientras continúan las obras de reparación. La Dirección Provincial de Vialidad advirtió que el tránsito se encuentra restringido y controlado sobre la Ruta Provincial Nº 6 por el estado deteriorado del puente de hormigón que atraviesa el arroyo Batel, en el paraje Crucesita del departamento Mburucuyá.

En un comunicado firmado por el presidente Justo Espíndola y el ingeniero civil Alfredo Seluy, se recordó que el tránsito está restringido y controlado hasta nuevo aviso, por lo que se requiere observar las indicaciones de los agentes apostados en la zona respetando al máximo dichas instrucciones.

El organismo observó en un primer momento que la obra se encontraba con deformaciones por hundimientos en una pila intermedia (del lado de Santa Rosa) que producía al pasar equipos pesados el puente vibrara con riesgo de destrucción total.

De acuerdo a conversaciones a nivel ministerial se consensuó que había que evitar un deterioro mayor, por lo que profesionales y técnicos de la repartición se abocaron a evaluar su reparación. Para ello se realizaron trabajos de estudios de campaña (topográficos, fundaciones y un relevamiento general).

Los agentes decidieron no cortar el tránsito por ser la una única vía de comunicación entre Concepción y Santa Rosa, y se encararon trabajos preliminares para evitar el aumento de los daños aludidos.

Los mismos consistieron en colocar un puente metálico cuya longitud abarcaba las longitudes comprometidas. Paralelamente aguas arribas se construyó un puente de madera de 20 metros de longitud a los fines de crear un camino de servicio alternativo para el tránsito en general.

Pero con las lluvias caídas en los últimos días mas el paso por los puentes del agua caída en toda la cuenca, provocaron serios daños tanto a la estructura del estribo de apoyo del puente de hormigón armado (lado de Concepción) como a los terraplenes de la obra de servicio.

Entre los detalles de los daños se señala que existe erosión total de los conos del estribo cubiertos por losetas. Esta situación generó una erosión en la losa de aproximación al puente que abarcaba todo una superficie horizontal de todo el ancho de la calzada por una longitud de aproximadamente 2,5 metros dejando la espalda del estribo en situación crítica de desmoronamiento.

Por otra parte existe daño en el terraplén de acceso al puente de madera aguas arriba (lado Santa Rosa). Esta circunstancia obligó a tomar medidas que englobaron la destrucción controlada del terraplén de acceso al puente de servicio que posibilite la disminución de la presión del agua sobre el mismo.

Esta situación llevó a que por la fuerza del agua se destruya parte del recinto de cierre realizada anteriormente como un trabajo previo para la reparación del pilar descendido. Por tal motivo cuando desciendan las aguas se procederá a su reconstrucción.

Actualmente el tránsito por dicha estructura metálica, está habilitado en forma precaria y con restricción de paso cargas a velocidades de paso de peatón.


Miércoles, 27 de marzo de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com