“La memoria colectiva fortalece una democracia que mejora la calidad de vida de todos”, sostuvo Camau Espínola en el marco de la conmemoración por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Ayer en el anfiteatro José Hernández de la Costanera la Municipalidad llevó adelante un acto conmemorativo del 24 de marzo, con números culturales que integraron música, arte y fotografías.
El Intendente Camau Espínola sostuvo que “conmemoramos esta fecha para ratificar nuestro compromiso con los que dieron su vida por cumplir el sueño de una mejor Argentina”.
Lo dijo al participar en la mañana del domingo de la inauguración de la muestra fotográfica “De la Ley de Residencia al Terrorismo de Estado”, que se abrió, hasta el 2 de abril, en el Museo Histórico de la Dirección Nacional de Vías Navegables de avenida Vera esquina calle Catamarca.
“Como lo marca la Presidenta y lo marcó Néstor, este es un proyecto que construye con amor y no se guía con el rencor sino con el mandato de los que buscaron más igualdad”, dijo el Jefe Comunal.
Entretanto, en el anfiteatro José Hernández el homenaje al “Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia” fue organizado a través del Instituto de Promoción de los Derechos Humanos , con la participación de organizaciones sociales y militantes.
La jornada cultural contó con la proyección de videos, galerías fotográficas, pinturas y música en vivo.
Con motivo de conmemorar el “Día de la Memoria” la Municipalidad ofreció un espectáculo donde oficiaron bandas musicales como La Murga, S.A. y el cantante Lucas Segovia. Y además se presentó una pintura, realizada en el lugar por el artista Alejandro Konectti, con la temática de los derechos humanos, la cual fue obsequiada al Instituto Municipal.
Por otra parte se proyectaron videos realizados por la Asociación de Madres de Plaza de Mayo, donde se rememora y valorizan los cambios sociales y el proceso vivido en la Argentina de los ´70.
Compartieron la jornada de homenaje agrupaciones juveniles y organismos tales como el Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) y el Instituto Nacional Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
Asimismo formaron parte de la conmemoración parte del gabinete de la gestión del Intendente Camau Espínola, entre ellos la Secretaria General de Gobierno, Cecilia Custidiano, el Coordinador del Instituto de Derechos Humanos Municipal, Miguel Angel Miño y también los Concejales Justo Estoup, José Luis Galvez, entre otros.
Lunes, 25 de marzo de 2013