Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL DERRUMBE DE CALLE SAN MARTIN
Después de 11 horas, culminó la declaración de Nelson Valenzuela
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 6 de marzo de 2013

El sobreviviente de la tragedia del 22 de marzo pasado en el edificio de calle San Martín al 800 brindó detalles durante once horas sobre cómo estaba armado el tanque que luego cayó al vacío. Desde la querella confían en que su testimonio provoque un cambio de carátula en la causa.



Tras sucesivos aplazos, comenzó a declarar esta mañana finalmente Nelson Valenzuela, el obrero sobreviviente del trágico derrumbe del 22 de marzo de 2012. La declaración se extendió por once horas y ahora se espera que el testimonio logre el cambio de carátula solicitado por la querella.

Valenzuela, que perdió a su hermano William en la tragedia que conmocionó al país, comenzaría a prestar testimonio cerca de las 9.30 y, desde la querella, confían en que su declaración permita que la causa, hoy caratulada como estrago culposo, pase a estrago doloso. El detalle no es menor ya que la calificación actual, que contempla una pena de cinco años, permitió la excarcelación de los imputados, mientras que una modificación en la carátula tendría como efecto inmediato su regreso a prisión ya que la pena es considerablemente mayor: 20 años

Así lo cree el abogado de una de las familias el doctor Ernesto “Tito” González quien dejó entrever “su expectativa” por lo que pueda decir el obrero sobreviviente.

“Esto cerrará definitivamente la causa y será el elemento fundamental que nos permitirá probar que estamos frente a un estrago doloso y no culposo. Y se sorprenderán con los datos, en la medida que Nelson mantenga su lucidez y su calma”, expresó en diálogo con radio Dos.

Por otra parte, el letrado considera que el testimonio pondría en evidencia la posible comisión de delitos de algunos peritos que recorrieron la obra de la calle San Martín. “Dictaminaron de una manera burda como causa del evento, circunstancias que no ocurrieron”, se quejó.

Gonzalez consideró, además, que Valenzuela podría corroborar lo que se sabe en la causa sobre cómo estaba armado ese famoso tanque y las deficiencias técnicas que tenía. “Nelson vio todo, estaba sentado ahí, y está vivo de milagro. No se puede explicar cómo”, manifestó.

Nelson Valenzuela habló al cumplirse seis meses de la tragedia con diarioepoca.com y recordó cómo sucedieron los hechos.

“Ese día estábamos fijando el tanque, ya terminábamos, y al viernes siguiente arrancábamos en otra. Faltaban algunas cosas. Teníamos cascos, pero no suficientes arnés ni sogas. Había tres, que usaban los carpinteros, y pedimos pero no nos trajeron”, recordó sobre la jornada en la que perdieron la vida ocho obreros.

Valenzuela dejó en claro, por otra parte, que “no tuvieron opción” aquel jueves fatídico. “Ese día teníamos que emplazar el tanque y hablamos con el capataz, le dijimos que no iba a aguantar. Faltaban flechas del lado del que finalmente se volcó”, explicó. Y prosiguió: “Hubo una discusión, pero él creía que sí iba a aguantar y nos ordenó que subiéramos a colocarlo. Atamos un alambre de punta a punta y lo subimos. Era cargarlo o nos quedábamos sin trabajo”.

Las víctimas fatales del derrumbe fueron identificadas como Ramón Valentín Zacarías (49), Marcos Ramón González (28), Diego Hernán Rodríguez (25), William Arnaldo Valenzuela (32), Enrique Eduardo Sosa (23), Pablo Alejandro Medina, Jorge Ismael Acevedo (38) y Eduardo Luciano Acevedo (19).

Por el hecho fueron procesados y detenidos el propietario de la obra, William Mayer, su hermano Marcelo, el constructor Walter Bruquetas y el ingeniero calculista, Elías Cohen.

Un cambio de carátula en la causa, que pasó de “Estrago Doloso” a “Estrago Culposo”, permitió a los imputados recuperar su libertad en los primeros días de abril de ese año ya que la pena máxima posible se redujo con la modificación de 20 a cinco años.

La declaración de Valenzuela cerraría la etapa procesal y sólo restaría saber si la jueza Ferreira debería decidir si mantiene la calificación actual o la modifica antes de elevar la causa a juicio.

Ernesto Gonzalez confía en lograr un cambio de carátula y adelantó que pedirá “procesamiento y prisión preventiva, con detención efectiva de los imputados”.

“No hay nada más que hacer, la jueza tendrá que definir por una situación u otra. Estamos a días de cumplirse un año del desgraciado evento y resulta que todavía no se sabe si se imputará o no a los procesados”, concluyó.


Miércoles, 6 de marzo de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com