El intendente firmó una resolución habilitando el bono educativo gratuito que se podrá comenzar a gestionar desde hoy. Los estudiantes que no estén incluidos en el plan podrán seguir pagando el boleto con un 50% de descuento. Un proyecto parecido enviará el Ejecutivo santotomeño al Concejo. Igual presentación harán en Saladas, mientras que en Curuzú ya rige el pasaje sin costo y desde abril se habilitará en Bella Vista.
Ayer oficializaron desde la Municipalidad de Paso de los Libres que el intendente Eduardo Vischi firmó una resolución a través de la cual instaura el bono educativo gratuito: este beneficio tiene como destinatarios a alumnos de los distintos niveles y docentes, quienes deberán cumplir varios requisitos, entre ellos, acreditar que tienen dificultades para solventarse el traslado. Mientras que los estudiantes que no acceden a ese programa, podrán seguir viajando abonando el 50% del valor del boleto común. En las próximas horas, ingresarán a los recintos de los Concejos de Saladas y Santo Tomé, proyectos para aplicar el pasaje estudiantil sin costo.
En el caso de la comuna libreña, el viernes fue rubricada la norma que establece que se financiará con recursos de las arcas municipales el pasaje de los alumnos y docentes de escasos recursos. Al día siguiente, la medida fue anunciada por el propio Intendente en una reunión con los presidentes de los Centros de Estudiantes Secundarios en la que abordaron diferentes temas y en la que estuvieron representadas: la Escuela Normal “Valentín Virasoro”, el colegio “Paso de los Libres” y del barrio “Simeón Payba”.
Fue en este contexto que Vischi destacó que el beneficio no sólo alcanzará a los estudiantes -tal como ya rige en otras comunas-sino que además se hará extensivo para los docentes. Pero aclaró que no incluirá a la totalidad de la comunidad educativa sino a quienes tienen dificultades para financiarse el traslado para ir a estudiar o enseñar. Por ello, es que deberán presentar una serie de requisitos ante la oficina de la Secretaría de Desarrollo Humano Municipal.
“Allí las autoridades, tras la evaluación correspondiente, definirán quiénes pueden acceder al bono sin costo”, aclararon desde la comuna.
En tanto recordaron que aquellos estudiantes que no queden contemplados en el nuevo sistema, podrán seguir viajando abonando el 50% del monto del boleto común.
Con respecto al financiamiento, la resolución señala que ya fue creada una partida presupuestaria para tal fin dentro del ámbito de Desarrollo Humano.
Así, mientras en Libres ya esta todo preparado para que comience a regir el sistema, en Curuzú Cuatiá desde el pasado lunes ya se implementa el boleto estudiantil gratuito. Y en Santo Tomé y Saladas está previsto que en las próximas horas ingresen los proyectos en los recintos de los Concejos. Bella Vista por su parte, ya anunció que el transporte urbano gratuito comenzará a funcionar desde abril.
Martes, 5 de marzo de 2013