COMPAÑEROS: Quiero expresarles que en la vida atravesamos momentos de alegría y de los otros. Este es un momento feliz y quiero decirles mi emoción y mi orgullo de ser el candidato del Partido Justicialista – Frente para la victoria… Contarles de mi gratitud y reconocimiento con los compañeros presidentes del partido en Goya y en la provincia, Rubén Bassi y Fabián Ríos, que han realizado gestos valiosos para posibilitar esta candidatura convencidos de que es lo mejor para el partido.
Les agradezco a todos los compañeros del P.J.; el Frente para la Victoria; el Partido para la Victoria y Unidos y Organizados.
Los invito, en 1er lugar a asociarnos en este sueño, que debe ser con los ojos bien abiertos, a mirar fijamente nuestro objetivo que es el de instalar después de muchos años un Intendente Justicialista en Goya y un gobernador de la provincia, que estoy seguro será Camau, porque él nos marca el rumbo de que se puede, siempre se puede.
Camau nos une al proyecto nacional de Cristina. Por eso compañeros, dejemos de lado el tiempo de ser minoría… Vamos todos juntos, que nos necesitamos… todos nos necesitamos. Ganemos la intendencia de Goya, así ayudaremos a Camau a ganar la gobernación de la provincia. Trabajemos juntos, sabiendo que la política es la madre de las transformaciones.
No venimos a hacer politiquería barata. No creemos en los cargos, creemos en la política cerca de la gente, queremos el poder para transformar, no para provecho personal.
Estamos dispuestos a dejar todo. Cada uno de nosotros debe ser un guerrero incansable, con mucha convicción. Sin bajar nunca los brazos, para que Corrientes no baje los brazos, para que Goya no baje los brazos.
Trabajaremos sin mezquindades, con verdad y con coherencia, porque queremos trascender, porque pensamos en las generaciones futuras. Necesitamos que se sumen a este proyecto, que seamos protagonistas, que seamos locomotoras y no simples vagones, que se dejan llevar. Por todo esto son tan importantes las próximas elecciones.
Los grandes países se construyeron con educación y la educación no existe sin un cerebro apto, que se consigue trabajando para tener niños bien alimentados, con cloacas, con agua fría y caliente, con luz eléctrica.
Rompamos el determinismo de que el hijo de un pobre es pobre y el hijo de ricos es rico; esto se consigue con inclusión social, con igualdad de oportunidades, con educación, con salud, vivienda y trabajo para todos. Con cultura, con deportes para todos.
Las necesidades materiales del otro, deben ser las necesidades espirituales de todos nosotros.
Qué país crece con jóvenes en la banquina? Queremos jóvenes protagonistas para sumarnos a sus proyectos e ideales, todos nosotros, los que tenemos juventud acumulada.
Capacitemos a nuestros jóvenes, que puedan aprender y tener herramientas que le permitan desarrollar sus habilidades y competir con mejores posibilidades. No podremos reclamarle qué hicieron con sus vidas si no le damos las mejores condiciones para su propio desarrollo.
Hacer política es entrar en el corral a ordeñar la leche: se sale sucio pero con leche limpia para los demás, ya que los pequeños actos que se ejecutan son mejores que todos aquellos grandes proyectos que se planean y se quedan ahí.
Yo me comprometo a construir puentes con cada uno de los vecinos y no trincheras. Voy a tratar de construir debates de ideas y no riñas callejeras.
Juntos vamos a superar todos los obstáculos, todas las dificultades, todas las adversidades que se presenten porque un pueblo unido jamás será vencido.
Viernes, 1 de marzo de 2013