La víctimas, de entre 20 y 30 años, fueron encontradas cerca del río Quwaiq, en la ciudad de Alepo, distrito de Bustan al Qasr, en el norte de Siria.Imágenes en YouTube muestran una hilera de cuerpos en la ribera del río, muchos de ellos con las manos atadas, informó la agencia de noticias DPA, aunque acalró que no hay verificación independiente del video.Cubiertos de barro, los cuerpos se van amontonando en la orilla del riachuelo a su paso por el distrito de Al Sendian, en la ciudad de Alepo. todos presentan un solo orificio de entrada en la nuca.El jefe del OSDH, Rami Abdel-Rahman, aseguró que no tiene datos sobre quiénes perpetraron la masacre, aunque estimó que la cifra de víctimas fatales seguirá aumentando. "Partimos de que hay más cadáveres en el agua", indicó.Los familiares se reunían a orillas del río buscando a sus hijos deaparecidos, reportaron activistas en el área.
Si bien no hay datos oficiales sobre esta masacre, un canal de televisión cercano al gobierno, Al Dunia, responsabilizó a "terroristas" del asesinato de los hombres.
Tanto las fuerzas del Gobierno sirio como los rebeldes han sido acusados por grupos de derechos humanos de llevar a cabo ejecuciones sumarias en un conflicto que lleva 22 meses y causó la muerte de más de 60.000 personas.
Mientras, en el resto del país continuaban los enfrentamientos, y hasta esta noche habían perdido la vida al menos 160 personas, según datos de la oposición.
Tanto las fuerzas del Gobierno sirio como los rebeldes fueron acusados por grupos de derechos humanos de llevar a cabo ejecuciones sumarias.
En tanto, las autoridades turcas del principal cruce de frontera cerca de Alepo bloquearon la entrada de refugiados sirios al país vecino tras un intercambio de disparos en la zona, según el OSDH.
La frontera norte de Siria con Turquía se convirtió en un punto álgido de la revuelta contra el presidente Bashar al Assad.
Los bombardeos gubernamentales impactan a menudo dentro de territorio turco y generaron acciones de represalia de Ankara.
De hecho, la semana pasada comenzó a funcionar la primera de seis baterías de misiles antiaéreos Patriot que la OTAN envió a Turquía para protegerse de los ataques.
Miércoles, 30 de enero de 2013