Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SUDAMERICANO SUB 20
La Selección Argentina Sub 20 quedó eliminada del Mundial
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 18 de enero de 2013

Con los chicos. El Sub 20 quedó eliminado ayer de la fase inicial del Sudamericano y no va al Mundial. El fútbol juvenil argentino, en una enorme crisis.


El fracaso es grande. Pesa. Obliga a realizarse miles de preguntas. ¿A qué jugamos en las inferiores del fútbol argentino? ¿Hay falta de talento? ¿Ya no salen jugadores como antes? ¿Hay crisis? Todo desencadenado por la eliminación (cantada) de la Selección Argentina Sub 20 del Sudamericano que se disputa en nuestro país. De esta manera, ni siquiera pudo acceder al Hexagonal Final para conseguir una plaza al Mundial de Turquía-2013.

Argentina quedó eliminada del Grupo A, que estaba compuesto por cinco equipos y del cual clasifican tres. Y, lo peor, jugó anoche ante Colombia (le ganó 3-2 sin un rendimiento diferente al resto del torneo) con la eliminación ya puesta, ya que necesitaba un buen resultado de Bolivia ante Paraguay. Algo que finalmente no sucedió (ver... Paraguay no ayudó).

La eliminación se suma a sinsabores que se vienen sucediendo en el último tiempo, principalmente desde que, en 2007, se terminó el ciclo de Pekerman-Tocalli en los juveniles. Desde entonces, la Argentina no se clasificó al Mundial de Egipto 2009, con Sergio Batista como DT, también quedó al margen de los Juegos Olímpicos de Londres, aunque sí fue a la Copa del Mundo de Colombia 2011 (quedó afuera en cuartos de final), y ahora tocó fondo con una actuación que se mezcla entre el papelón y el fracaso.

La selección de Trobbiani llegaba a este torneo con el cártel de favorita. El mundo del fútbol descartaba que el equipo conseguiría uno de los cuatro pasajes para el Mundial y ni siquiera pudo pasar la primera rueda, pese a contar con jugadores que se destacan en sus clubes como Vietto, Centurión, Alan Ruiz, Lanzini o Iturbe.

“No hay que echarle la culpa a nadie, yo tengo toda la responsabilidad. Teníamos todas las ilusiones y expectativas. Estoy muy decepcionado y el único culpable soy yo”, dijo el propio Trobbiani hace un par de días, cuando ya la eliminación era un hecho, a la espera de realmente un milagro.

“Estoy sorprendido porque este equipo no fue el mismo que en los otros torneos. El fútbol tiene imponderables, ellos vinieron con mucha ansiedad y hoy con la camiseta no ganás más. No podés llegar y decir que vas a salir campeón”, aseveró Humbertito Grondona, DT de la Sub 17 y subdirector de selecciones nacionales.
Finalmente Grondona manifestó: “Esto va a servir de experiencia. Cualquiera te puede hacer partido. Tenemos un proyecto hasta 2015, luego se verá”.

Argentina ha sido el país que más veces se ha coronado campeón del mundo Sub 20. De las ediciones que se han jugado desde 1977, la albiceleste se ha consagrado en seis oportunidades (lo hizo en 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007).

Pero dos ausencias en los últimos tres Mundiales provoca que deba haber una autocrítica y un replanteamiento de cómo se está trabajando en este sentido.

Todo hace indicar que el puesto de Marcelo Trobbiani como DT está más frágil que nunca, ya que ningún directivo de Afa se animó a confirmarlo en su cargo tras este torneo.

El fracaso es grande y pesa. Argentina debe pensar en cómo cambiar su estructura juvenil. Se necesita un proyecto. Y pronto.

No vamos al Mundial. El Sudamericano concede 4 plazas al Mundial de Turquía, que se disputará entre el 21 de junio y el 13 de julio.



Viernes, 18 de enero de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com