Jueves, 31 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TERMINADO EL REFULADO TODAS DEBERÁN ADHERIR A LA NORMATIVA
Playas públicas o privadas: bañistas eligen pagar por “tranquilidad”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 14 de enero de 2013

Tras la sanción de la ordenanza que establece que todas las playas son de acceso libre y gratuito, algunos balnearios deberán dejar de cobrar entradas. Bañistas hablan de la necesidad de dar continuidad al sistema de las privadas por una cuestión de “seguridad”.


En virtud de los cambios realizados a una ordenanza que data del año 1981, para que la totalidad de las playas que rodean a Capital sean de acceso libre y gratuito, algunos lectores de la web de época manifestaron su rechazo a que deje de estar en funciones el sistema de balnearios privados.

En una serie de entrevistas que realizó este diario, los bañistas coincidieron en que prefieren “pagar por tranquilidad” y en ese sentido aludieron a la “seguridad”.

Se trata de la Ordenanza 1.079 modificada recientemente en una sesión extraordinaria y aprobada por la mayoría de los ediles salvo la abstención del concejal Javier Saez.

En la misma se puntualizó que los balnearios deberán funcionar “sin barreras visuales y obstáculos arquitectónicos que priven la vista del río Paraná”. Además de incorporar otras áreas de contralor, como Guardia Urbana. Cecilia Custidiano, secretaria general de Gobierno municipal, indicó ayer a época que una vez terminadas las obras de refulado, los privados deberán dejar de cobrar entradas, y sólo podrán percibir por servicios, esto es sombrillas, silletas, entre otros. En Capital existen tres balnearios que deberán modificar su actividad.

Resaltan la higiene de las concesionadas

Buly y su amiga disfrutaban ayer de un balneario concesionado ubicado entre playa Islas Malvinas y Arazaty. En diálogo con época comentaron que prefieren pagar por una cuestión de higiene.

“Si entrás al baño te vas a dar cuenta de que es impecable. No es que me oponga a las públicas pero con ese dinero se mantiene la limpieza”, dijo Buly, quien estaba acompañada de una amiga que vino a Corrientes por la Fiesta del Chamamé.


Lunes, 14 de enero de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com