En el caso del acuerdo con Entre Ríos firmado la semana pasada, se enfoca en el cuidado de la fauna ictícola mediante controles sin distinción de límites en el cual inspectores de una provincia puede ayudar al control en jurisdicción de la otra provincia.
El Gobierno de Corrientes acordó con la provincia de Entre Ríos que las autoridades de contralor de ambas provincias puedan inspeccionar tramos compartidos del recurso hídrico.
El Director de Recursos Naturales, Dr. Santiago Faisal, destacó el manejo compartido de la cuenca hídrica se realiza con Corrientes, Chaco y Santa Fe, lo cual representa la estrategia más eficaz de cuidado del recurso.
En el caso del acuerdo con Entre Ríos firmado la semana pasada, se enfoca en el cuidado de la fauna ictícola mediante controles sin distinción de límites en el cual inspectores de una provincia puede ayudar al control en jurisdicción de la otra provincia.
“Apuntamos de esa forma a optimizar la preservación en la zona sur de la provincia” señaló Faisal.
El funcionario provincial destacó que las acciones en materia de control y protección se estén cumpliendo en articulación con las provincias vecinas, y en ese sentido aludió a la modalidad de veda extendida implementada por Corrientes y Chaco mediante la cual se regula la pesca comercial y deportiva a lo largo de todo el año.
Faisal sostuvo que la decisión de ambas provincias logró el respaldo formal escrito de seis provincias que consideraron exitosa la decisión y trabajan en imitar la veda extendida por la cual en Corrientes y Chaco los pescadores comerciales pescan de lunes a viernes, y descansan sábados y domingos, y los deportivos pescan de jueves a lunes, menos los martes y domingo.
La modalidad que logró resultados positivos en el corto plazo, partió de la propuesta del sector científico y logró consenso de los sectores pesqueros involucrados.
En el caso de los pescadores comerciales, Faisal destacó que esa modalidad permitió dar por terminados los históricos conflictos con pescadores que pedían ser subsidiados cuando se establecían vedas a fin de año, pero aclaró que el principal logro es el mejor cuidado del recurso natural.
Manifestó la voluntad de Corrientes de establecer en forma permanente esta modalidad de preservación y poder extender a demás tramos del territorio provincial en que no puede aplicarse.
Viernes, 11 de enero de 2013