Agentes del Ministerio de Salud fumigaron la zona de la costanera Sur, anfiteatro Cocomarola y puente Pexoa, donde se desarrolla la Fiesta del Chamamé. Desde la Comuna se encaró igual trabajo en el aeropuerto Piragine Niveyro.
E partir de la declaración de alerta de dengue en Paraguay, en Corrientes se reforzaron las acciones de prevención de la enfermedad. En este sentido, tanto desde el Gobierno como de la Municipalidad, se comenzó con una serie de acciones en los lugares de mayor concentración de personas.
Las brigadas de Zoonosis Provincial llevan adelante tareas de prevención y tratamiento focal en distintos puntos de la Capital y del Interior de la provincia, para disminuir la población adulta del vector del Dengue. El subsecretario de Salud Pública, Ricardo Cardozo, detalló que para prevenir la enfermedad se realizaron acciones durante todo el año y ahora se han intensificado.
"Estamos comunicándonos permanentemente con los sectores de salud, para que estén atentos y de manera precoz puedan dar el alarma y desencadenar el mecanismo epidemiológico de control de foco, cuando aparezca un paciente sospechoso. Al mismo tiempo, estamos haciendo distintas tareas, como es el caso de la fumigación preventiva en espacios que van a tener concurrencia masiva de personas, muchas de ellas, que vienen de lugares donde el dengue es endémico", puntualizó.
Agregó que se efectúan estas actividades en la costanera sur, el anfiteatro Cocomarola, y el puente Pexoa; lugares donde se desarrolla la Fiesta del Chamamé.
El Subsecretario recordó a la población las medidas de prevención, como el uso de repelente y telas mosquiteras; mantener los ambientes limpios, eliminando recipientes que puedan servir de criadero de mosquitos, y ante síntomas febriles, concurrir al centro de salud más cercano. Agregó que las personas que viajen a zonas o países donde hay circulación del virus, como Paraguay, deben tener especial cuidado con estas recomendaciones.
Por otro lado, desde la Comuna también efectuaron tareas, ya que se desarrolló una fumigación para prevenir la aparición de mosquitos vectores del dengue y de leischmaniasis, en diversos sectores del aeropuerto Fernando Piragine Niveyro.
Los operarios ingresaron a los sectores de recepción y embarque, contralor de equipaje y de personas, bar, hall de acceso y hall de espera, además de las dependencias ubicadas en el primer piso, pertenecientes a la Policía Aeroportuaria.
Con una camioneta, el equipo de trabajo municipal ingresó a las áreas de hangares, caniles, bomberos y zonas aledañas a la pista de aterrizaje, además de los estacionamientos público y privado.
El químico -denominado permetrina- se dispersó en toda la zona verde del predio, a los costados de la pista de aterrizaje.
Viernes, 11 de enero de 2013