Por la mañana, hubo un velorio íntimo para familiares y amigos.
Luego trasladaron el féretro a la Legislatura, por donde pasaron más de 300 personas a despedirla.
En Santa Fe rigen las 72 horas de duelo.
Alejandra "Locomotora" Oliveras (47) fue despedida este martes con un doble velorio. Primero, fue el turno de su círculo íntimo y amigos, y luego más de 300 personas tuvieron la oportunidad de darle el último adiós en la Legislatura de Santa Fe.
En el Parlamento santafesino se dieron cita personalidades de la política y el deporte, y se destacó la del gobernador Maximiliano Pullaro, quien acompañó a la familia de Oliveras en este difícil momento.
El velorio público se extendió hasta pasadas las 21, en tanto que durante la mañana, sus familiares y entorno tuvieron una despedida íntima en una casa velatoria de Santa Fe.
El jueves 31 de julio, a las 10, estaba previsto la cremación de sus restos en el Cementerio Municipal de Santa Fe, sin embargo, un pedido judicial frenó el trámite.
El gobernador Maximiliano Pullaro fue al velorio de "Locomotora" Oliveras en la Legislatura de Santa Fe.El gobernador Maximiliano Pullaro fue al velorio de "Locomotora" Oliveras en la Legislatura de Santa Fe.
Según supo Clarín, el fisicoculturista presentó una cautelar para frenar la cremación del cuerpo de Oliveras con el objetivo de que se le practique una autopsia para determinar las causas de su muerte, específicamente si había ingerido algún tipo de sustancia prohibida.
A las 16, el cuerpo fue trasladado desde la sala velatoria santafesina, donde se llevó a cabo una ceremonia íntima, en una camioneta blanca hacia el Parlamento santafesino. En ese marco un fanático se acercó al vehículo y le dejó una bandera argentina.
"Ahora tengo que ir a la Legislatura, la conocí y le dejé la bandera porque siempre dejó a la Argentina en lo más alto", expresó el fanático con lágrimas en sus ojos.
“Solamente que la recuerden como un símbolo de lucha, nada más”, expresó Marisol, la hermana menor de Oliveras.
Desde temprano se armó una larga fila en las inmediaciones de la Legislatura para ingresar a despedir a "Locomotora". Pasadas las 17, las puertas se abrieron al público y los fanáticos saludaron por última vez a su campeona.
Larga fila en Santa Fe para despedir a la "Locomotora" Oliveras.Larga fila en Santa Fe para despedir a la "Locomotora" Oliveras.
"Fue una gran persona, sobre todo por los valores que tenía, una gran campeona y nos dejó un legado", remarcó Julio, quien llevaba un clavel para dejárselo a Alejandra.
Por su parte, Macarena, una vecina de "Locomotora", dijo: "Siento tristeza, era una gran referente, fue una motivadora de todo el barrio y de todos nosotros. La llegué a conocer y estoy muy triste. Era auténtica, súper transparente y humilde".
"No tengo palabras porque venía recuperándose, era una chica luchadora. Me hubiese gustado verla acá en la Legislatura, pero no así de esta manera", señaló Diego, quien despidió a Oliveras con su familia.
Los fanáticos le dejaron a "Locomotora" cartas, banderas y flores, en un sector destinado al lado del cajón, en un salón de la Legislatura.
El gobierno de Santa Fe declaró 72 horas de duelo
El lunes por la tarde, el Ejecutivo provincial declaró 72 horas de duelo por el fallecimiento de Oliveras, quien había sido elegida para formar parte de la Convención Reformadora de la Constitución santafesina.
El cuerpo de Locomotora Oliveras al salir de la casa velatoria.El cuerpo de Locomotora Oliveras al salir de la casa velatoria.
Al mismo tiempo, en el marco del luto institucional, también se dispuso la suspensión por 24 horas –durante este martes– de la actividad en la Convención.
El decreto por el duelo firmado por el gobernador Pullaro dispuso que la Bandera Nacional y de la Provincia de Santa Fe permanezcan a media asta en todos los edificios públicos provinciales durante el período de duelo.
"Hoy es un día triste porque falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras, pero quiero recordarla como fue en la vida y lo expresa en este video: una mujer que promovía el esfuerzo, la disciplina y que fue una boxeadora en todos los sentidos. Supo soportar los golpes, levantarse y nunca dar un golpe bajo. Santa Fe y todo el país la despiden con dolor, pero también con un enorme reconocimiento. Un fuerte abrazo a su familia y a sus seres queridos", la despidió Pullaro.
Alejandro y Alexis, los hijos de Locomotora Oliveras.Alejandro y Alexis, los hijos de Locomotora Oliveras.
De qué murió "Locomotora" Oliveras
Alejandra "Locomotora" Oliveras murió este lunes tras estar internada en el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, donde era tratada por el ACV isquémico que sufrió el 14 de julio. Este tipo de accidente cerebrovascular se produce por alteraciones en la circulación sanguínea cerebral, generalmente a causa de coágulos o placas.
La ex boxeadora había padecido un grave daño cerebral y su estado era extremadamente crítico, según los últimos partes médicos conocidos. Pero su fallecimiento sorprendió después de que los partes médicos evidenciaran una mejora en su estado de salud en los últimos días.
"A la tarde, la paciente Alejandra Oliveras sufrió un shock de hipoxemia y como consecuencia una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio y sucedió el fallecimiento. Nuestras condolencias a la familia por esta pérdida", expresó el lunes Bruno Moroni, el director del hospital, en rueda de prensa.
Locomotora Oliveras con los cinturones que ganó en su carrera.Locomotora Oliveras con los cinturones que ganó en su carrera.
Por su parte, Nicolás Carrizo, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva, confirmó que la paciente murió a las 16 horas y destacó: "Se hicieron todas las maniobras, su estado no nos dio posibilidad". El director del hospital sostuvo que la embolia pulmonar "era una de las posibilidades que se podían dar en pacientes tan críticos".
Con un récord profesional de 33 victorias, 3 derrotas y 2 empates, Oliveras fue la primera argentina en ganar una corona en el exterior y en conseguir un título reconocido por el Consejo Mundial de Boxeo.
Después de su adiós a los cuadriláteros, la excampeona dio charlas motivacionales en distintos puntos del país, protagonizó publicidades audiovisuales y pudo abrir su propio gimnasio en el barrio Alfonso, en el sudoeste de Santa Fe, en enero de 2023.
Martes, 29 de julio de 2025