Jueves, 31 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TEMA CANDENTE
El Banco de Tierras, en agenda del Concejo Deliberante
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 11 de enero de 2013

La iniciativa fue presentada por la Defensoría de los Vecinos y estudiada por el bloque oficialista en el parlamento comunal. Alcanzó notoriedad con el drama de los okupas.



En la próximas sesiones ordinarias del Concejo Deliberante capitalino tomará estado parlamentario el proyecto de crear un Banco de Tierras para la provincia.
La iniciativa, esgrimida por la Defensoría de los Vecinos, será tomada por el bloque del Frente para la Victoria (FpV), el cual posee quórum propio en el recinto parlamentario.
El tema tomó relevancia a mitad del año pasado, cuando miles de familias ocuparon ilegalmente terrenos en el barrio Pirayuí y Loma linda.
Hay que especificar que la defensora Griselda Méndez Lizarro envió a las autoridades provinciales y municipales recomendaciones en relación a la creciente demanda de terrenos y viviendas por parte de amplios sectores de la sociedad.
La resolución Nº 14 destaca: "En vista a la creciente demanda de terrenos y viviendas por parte de amplios sectores de la sociedad y la necesidad de implementar políticas activas las que, mediante diferentes instrumentos, tiendan a garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna, en el que la disponibilidad de tierras es un componente fundamental".

EN CONCRETO

La propuesta sugiere: 1) Conformar un Banco de Tierras, el cual estará integrado por inmuebles de propiedad municipal, e inmuebles ubicados en el distrito de la ciudad de Corrientes, que sean de propiedad del Estado provincial o nacional, o de sus respectivas dependencias; a los efectos de aumentar la oferta de lotes destinados a vivienda; interactuando con privados y con los demás estamentos del Estado, e incorporando inmuebles al erario municipal, los cuales conformarán el mencionado Banco de Tierras. En tanto, proponer la gestión, coordinación e implementación de programas nacionales, provinciales y otros en vigencia.
El documento contempla iniciativas tendientes a priorizar la defensa de aquellos correntinos que estando en extrema vulnerabilidad no tienen un espacio donde radicarse de forma definitiva. Destacando que el acceso a la vivienda es un derecho social consagrado por la Constitución Nacional. Entre las recomendaciones, se destaca la importancia de estructurar un área, o bien que se refuercen las existentes para abordar la cuestión del hábitat de forma integral.


Viernes, 11 de enero de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com