Miércoles, 30 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SOLO TRES PERSONAS SOBREVIVIERON A ESTA OPERACION EN EL MUNDO
Le extirparon un clavo del corazón
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 10 de enero de 2013

Histórica operación en el Hospital de Florencio Varela. Un joven de 19 años había recibido el elemento mientras trabajaba en una fábrica de pallets de manera, publica el Diario Crónica.


Un joven de 19 años, a quien se le había incrustado un clavo en el corazón (lesión a la que sobrevivieron sólo tres personas en el mundo) fue intervenido con éxito por un equipo médico del hospital El Cruce Néstor Kirchner, de la localidad bonaerense de Florencio Varela.

“La evolución del paciente es muy buena y ya se le retiró el respirador”, indicó el médico Marcelo Nahín, quien dirigió la cirugía. El joven, identificado sólo como Ariel, recibió el pasado lunes un disparo de una pistola neumática que manipulaba un compañero,mientras realizaba su labor habitual en una fábrica de pallets de madera de la localidad de Cañuelas.

De inmediato se lo trasladó al hospital local Angel Marzetti, donde le realizaron una placa de tórax y observaron que el clavo estaba alojado en el corazón. Con ese diagnóstico fue trasladado a Florencio Varela para que se le practique una tomografía computada que confirmó la herida penetrante cardíaca.

“En el quirófano se procedió a la apertura del hueso del esternón con mucho cuidado porque se corría el riesgo de chocar con el clavo y agrandar la herida cardíaca”, explicó Nahín, quien encabezó la cirugía junto al médico Jorge Troncoso, el anestesiólogo Daniel Hermoso, y los instrumentadores Marcela Caruso y Daniel Moyano.

Los profesionales aseguraron que el clavo de ocho centímetros de largo atravesó el esternón y el ventrículo derecho del corazón, y quedó alojado en la cavidad cardíaca.

Por su parte, el director ejecutivo del hospital, Arnaldo Medina, señaló que “sólo tres personas sobrevivieron a esta lesión en el mundo, en casos ocurridos en Estados Unidos,Australia y Polonia”.

El funcionario precisó que “es la primera vez que sucede en la Argentina, con un elemento cortante como es un clavo” y agregó que “fue muy importante la experiencia previa del equipo de cirugía, que permitió que no se le retirara el objeto inmediatamente, ya que funcionaba como una especie de tapón evitando la hemorragia”.

El director sostuvo por último que “contar con gente que puede trabajar en todo momento, que viene realizando cirugías cardiovasculares y trasplantes da un training para abordar este tipo de operaciones”.


Jueves, 10 de enero de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com