Es así que desde la entidad gremial aseguran que "si en diez días" no hay una respuesta de las cámaras empresariales que satisfaga las demandas salariales, se hará un paro de 48 horas y la "profundización del plan de lucha".
El Sindicato de Empleados Bancarios ratificó en la víspera el estado de alerta y movilización a causa de los reclamos por cuestiones salariales.
Es así que desde la entidad gremial aseguran que "si en diez días" no hay una respuesta de las cámaras empresariales que satisfaga las demandas salariales, se hará un paro de 48 horas y la "profundización del plan de lucha".
En declaraciones a la prensa, el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, afirmó que para los bancarios "fue un día realmente duro" y aseguró que el paro del pasado jueves tuvo un "acatamiento del 90%" en todo el país. Según dijo, ello se produjo "pese a las presiones que ejercieron algunas patronales que han querido notificar esta conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo en forma individual a cada uno de los trabajadores, en un hecho inédito".
Sobre la conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral, Palazzo dijo que "la comunicación llegó minutos previos al paro", y por lo tanto "no tiene ningún efecto".
A primera hora, la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, le advirtió a La Bancaria que si el gremio no acataba la conciliación obligatoria, se aplicarán "las multas que la ley permita" y se elevarán las actuaciones a la Justicia para que "analice" una sanción más grave. Rial añadió que el Sindicato fue notificado "dos veces" de la conciliación.
Jueves, 3 de enero de 2013