Oficializada la postura del FpV, en la oposición también preparan los artículos a modificar en la actual constitución comunal capitalina.
Tras la resolución del bloque de concejales del Frente para la Victoria (FpV), de concretar la ansiada reforma de la Carta Orgánica Municipal para el próximo año, se reabrió el debate acerca de los ítems que se deberían tocar en la Constituyente comunal.
Es que el adelantamiento de las elecciones legislativas, pusieron al Concejo Deliberante en estado de alerta: debe definirse el temario, para dictar la necesidad de reformar la Carta Orgánica, y también quiénes serían candidatos a estatuyentes. El apuro es porque la misma normativa establece que la elección de estatuyentes debe coincidir con las elecciones provinciales o las nacionales.
Si bien en el Concejo existe desde el año pasado la idea consensuada de que deben introducirse cambios en la actual carta magna municipal, no se avanzó en los artículos que deberían modificarse, o en los temas que deberían tratarse.
La Carta Orgánica Municipal prevé que cada 10 años, el Concejo Deliberante debe analizar si es o no necesario introducir cambios, y a partir de ahí, dictar la necesidad o no de reformarla. “Tiene que haber un pronunciamiento, sea a favor o en contra”, explicó a EL LIBERTADOR el edil Eduardo Tassano, de Encuentro por Corrientes (ECO).
“El pronunciamiento debe darse, aunque sea contra la necesidad de reforma, porque el espíritu del artículo sancionado es que periódicamente se revise la normativa, para ver si ha perdido o no vigencia”, aseguró el ex candidato a Intendente.
En este sentido, expresó que “muchas veces, y pasa con todas las normas y no sólo con la Carta Orgánica, que la redacción responde a una cuestión ideal, que, en teoría, debería funcionar, y con el paso del tiempo puede haber interpretaciones diferentes, o descubrirse que en la práctica la aplicación tal y como está planteada no es posible. Es por eso que se incluyó este punto, que funciona como una herramienta para permitir la modernización periódicamente”, afirmó.
Miércoles, 2 de enero de 2013