La dirigencia partidaria estudia un cronograma para convocar a sus afiliados a la elección de candidatos, teniendo en cuenta que Colombi convocaría a comicios para fines de marzo o abril.
Los referentes del radicalismo correntino comenzarán a analizar una fecha de elecciones internas para elegir cargos electivos a partir de los primeros días de enero próximo, de cara a las legislativas provinciales que el gobernador Ricardo Colombi tiene previsto convocar para fines de marzo o abril.
Los tiempos urgen para la realización de elecciones internas en todos los partidos, teniendo en cuenta la intención de Colombi es que se vote entre el primero y segundo trimestre del año. De concretarse el adelanto de las elecciones legislativas provinciales, anunciado días atrás por el Gobernador, los partidos políticos deberían, cuanto antes, llamar a elecciones internas para definir sus candidatos.
En el caso de que se confirme que las elecciones para renovar cargos legislativos será en el primer semestre de 2013, el Comité Provincial de la Unión Cívica Radical –al igual que el resto de los partidos– deberá convocar a internas.
Según el concejal Claudio Polich, “todos los referentes radicales están en condiciones de ser elegidos para representar al partido y para disputar un lugar en la Legislatura correntina”.
Mientras crece la expectativa por conocer cuándo será la fecha en que los correntinos acudirán a las urnas para elegir a sus representantes, desde las diferentes fuerzas políticas estudian fechas probables para convocar a sus afiliados a la elección de quienes competirán por ocupar un lugar en ambas cámaras.
Una vez que finalicen las fiestas de fin de año, comenzará un tiempo de definiciones en lo electoral. Por ello, desde el radicalismo planifican reunirse los primero días de 2013 para resolver fecha de interna y posibles candidatos. Aunque el encuentro no tiene fecha fijada, reconocieron a La República que están en permanente contacto y que la interna se realizará antes de febrero.
Polich sostuvo que se priorizará el trabajo territorial y la imagen positiva de los referentes del partido.
Sin embargo, admitió que “puede darse una puja amigable pero se buscará el consenso partidario en la elección de candidatos”. De ser así se agilizarían los tiempos dentro de la UCR y ello lo beneficiará de cara a las elecciones en todo el territorio provincial.
Por otro lado, a pesar del cruce entre el Gobernador y Nito Artaza, puertas adentro del radicalismo correntino no discuten que Colombi es principal referente de la fuerza y lo señalan como el principal candidato de ECO de cara a la renovación del cargo en el Ejecutivo provincial.
Viernes, 28 de diciembre de 2012