Miércoles, 30 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CONTRA LA EXPROPIACIÓN DEL PREDIO FERIAL DE PALERMO
Paro de ruralistas tuvo alta adhesión local
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 27 de diciembre de 2012


Ganaderos correntinos destacaron el grado de acatamiento que logró la medida de fuerza en Corrientes. ”Queríamos hacer conocer nuestra posición”, aseguraron.



“Estamos muy conformes con la adhesión a la no comercialización por 24 horas”, señaló a época el presidente de la Sociedad Rural de Corrientes Francisco Velar, en alusión a la medida de fuerza desarrollada ayer por ruralistas de todo el país contra la expropiación del predio ferial de Palermo a la Sociedad Rural Argentina (SRA), acusada de comprarlo a “precio vil” en 1991.

A lo largo de la jornada de protesta, en Corrientes “prácticamente no se comercializaron productos”, informó el ganadero, quien aclaró que “nuestro ánimo no es provocar disconformidad en la gente”.

Esta última declaración de Velar obedeció a los posibles trastornos en el abastecimiento de carnes y derivados del campo que la medida podría haber ocasionado en comercios e industrias. Según el entrevistado, ello no sucedió porque “sabíamos que estaban bien abastecidos desde poco antes de Navidad”.

A su vez, remarcó que el cese de comercialización por un día tampoco revistió características de un paro general. “No es un paro” dijo, “ya que seguimos trabajando en todos los aspectos que hacen a la práctica diaria de nuestras empresas”, añadió.

En ese sentido, explicó que la postura adoptada por las entidades rurales apuntaron a “hacer conocer a la sociedad nuestra disconformidad”.

“Queríamos hacer saber nuestra posición clara como representantes del campo en contra de una medida que no cumple con nuestro ordenamiento jurídico y avasalla la división de poderes”, sostuvo Velar al referirse a la recuperación del predio ferial de Palermo por parte del Estado.

Al respecto, comunicó que “la SRA se presentó a la Justicia para solicitar una cautelar en contra del decreto firmado por el Ejecutivo nacional” y adelantó que referentes de la institución que preside participarán de la manifestación convocada frente al predio ferial expropiado, para hoy a partir de las 19.

En sintonía con esas palabras se ubicaron las declaraciones del ex presidente y actual miembro de la Comisión Revisora de Cuentas de la entidad conducida por Velar, José Alfredo Meabe.

“La medida del Gobierno nacional de expropiar los predios de la Sociedad Rural Argentina nos parece revanchista” dijo, “el impacto de nuestro paro es importante, seguramente se sintió porque toda la actividad de la comercialización estuvo parada”, agregó.

Las visiones de ambos hombres de la producción ganadera se suman a la proferida a este diario por el titular de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes Gerardo Condado, en la edición de ayer.

“El paro será simbólico”, decía Condado, para quien además ello busca “que el productor sea el protagonista y tome conciencia de la gravedad de la situación”.




Jueves, 27 de diciembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com