Miércoles, 30 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
NEGOCIO MILLONARIO
El imperio SHONKO de origen Cordobés con problemas internos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 26 de diciembre de 2012


SHONKO S.A., la empresa que de concursada por deudas pasó a ejercer el monopolio del servicio gastronómico del Estado provincial, estaría inmersa en problemas societarios. La fortuna que amasó en la última década habría complicado la sociedad familiar que desde hace un tiempo, se puso muy tirante. Los Fares se habrían desconocido. El dinero acopiado por la firma de origen cordobés se tornó casi incalculable, tanto, que no pocos sostienen que un hipotético triunfo del justicialismo, terminaría con la franquicia contractual que mantiene con la provincia.



Siempre se sospechó de cómo SHONKO S.A., propiedad de Antonio Fares, concursada judicialmente en el 2000 a punto de quebrar, lograba contrataciones directas interviniendo en licitaciones como una de las máximas proveedoras en Corrientes en materia de alimentación. Alguna vez monopolizó el servicio de limpieza en los establecimientos escolares, pero una interna del radicalismo, lo sacó del millonario negocio. En los últimos lustros, no hay dudas que burló los controles del Estado, violado la ley de administración financiera (ex Código Contable) y fraguado su declaración jurada para operar con cierta tranquilidad en todo el territorio provincial. Concursado o no, habilitado o no, Shonko SA ganó casi todas las licitaciones públicas que se les presentaba porque extrañamente nadie aparecía para compulsarlo. Después vendrían las adjudicaciones directas en la prestación del servicio de comidas a buen número de organismos públicos (hospitales, policía, entre otros).
La duda eternamente giró en torno a si a Shonko S.A. se le podía realmente adjudicar los servicios estando inhibida por la justicia cordobesa. Y nunca tendría inconvenientes de ganar en cada una de las licitaciones que participó. Aseguran que corrió con cierta ventaja. Insólitamente aparecía siempre como la única oferente. En el 2007 Shonko S.A. produjo una escisión de su sociedad destinando el 50 por ciento de su patrimonio a un nuevo encaje empresarial denominado PETRONA S.A. que comenzaría a operar en Corrientes y del que sería dueño el hijo de don Antonio: Benjamín Fares. Hoy las cosas no están bien entre ellos, como con la esposa del zar de la gastronomía local. Un “nuevo orden” político podría develar como creció su patrimonio empujándolo del sistema, o terminar también acordando otro régimen de ganancias.


Miércoles, 26 de diciembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com