Comentó lo que "se dice en Buenos Aires", respecto de la Justicia correntina. No le pareció adecuado realizar elecciones legislativas, en medio de la normalización de partidos como el suyo propio y el justicialismo.
"Me pareció que había que hablar con la gente de Corrientes; pero resulta que todos hablan de buscar una solución local pero la solución no aparece".
La senadora nacional y presidente del Partido Liberal, Josefina Meabe de Mathó, dijo en declaraciones periodísticas que "en Buenos Aires se dice que la intervención federal (al Poder Judicial correntino) va a venir". Sobre el proceso electoral del año que está a punto de iniciarse, no le pareció conveniente que las elecciones legislativas provinciales se den en medio del proceso interno de normalización de los partidos Justicialista y Liberal.
Al dialogar con un móvil de Radio Dos, la legisladora correntina dijo que la intervención federal al Poder Judicial correntino "va a venir", según se afirma en Buenos Aires. La senadora nacional fue consultada durante la reunión del Comité Ejecutivo partidario para definir el cronograma de elecciones internas para designar autoridades partidarias.
-¿Qué es lo que se habla sobre la justicia en Buenos Aires? - le preguntó el móvil.
-Que la intervención a la Justicia va a venir...
-Usted lo da por seguro, entonces.
-A seguro se lo llevaron preso... pero es lo que se dice.
Como se sabe, un proyecto del también senador nacional por Corrientes, José Roldán, promueve la intervención al Poder Judicial local, basándose en supuestas irregularidades en el servicio de justicia.
Meabe de Mathó no acompañó con su firma el proyecto de marras, y aclara ahora que no lo hizo porque quería antes conversar en Corrientes.
"Me pareció que eso era lo necesario, conveniente y oportuno. Hablar con la gente de Corrientes, antes de presentar el proyecto, pero resulta que vine acá y qué veo: que todos hablan de buscar una solución local pero la solución no aparece", dijo.
En contrario, opina en cambio otro referente liberal, Pedro Cassani, quien ha reclamado preservar la normalidad institucional sin injerencias federales.
Mathó aclara que su punto de vista se refiere a uno de los poderes, el Judicial, aunque no podría afirmar qué ocurrirá con los otros. "Se especula mucho. No lo sé", dijo.
DIÁLOGO
Por otra parte, la titular del liberalismo aseguró que no tiene inconvenientes para hablar con el gobernador Ricardo Colombi, de cara al proceso electoral de 2013. "La política es diálogo y no tengo problemas en hablar con Ricardo, el conflicto con él fue por el incumplimiento de lo acordado, nada más", aseguró.
La "Dama de Hierro" consideró que es muy pronto para realizar conjeturas políticas, de cara al proceso electoral del próximo año. "No es que falta mucho, pero aún hoy es muy pronto para discutir sobre los proyectos electorales", aseguró.
"Mientras sea la presidenta del Partido Liberal, dialogaré con todos, la política es diálogo", agregó.
A principios de año, la senadora rompió relaciones con el radicalismo, y desde entonces sólo han intercambiado críticas con referentes del Gobierno. Se la sindicó como responsable de la maniobra que promovió la intervención federal a la Justicia, versión que fue desmentida por los propios liberales.
También se especuló en reiteradas oportunidades con su acercamiento al kirchnerismo y sus propios correligionarios la acusaron de cerrar un acuerdo electoral con el Frente para la Victoria, para 2013.
En cuanto al desdoblamiento y posible adelantamiento de las elecciones provinciales, la senadora aseguró que "nos vamos a hacer un matete si se confirma que las elecciones legislativas serán en mayo".
"Será difícil convocar a elecciones en medio del proceso interno del peronismo y el liberalismo. Pero lo pueden hacer. No quiero pensar que hay intenciones de perjudicar a alguien", agregó.
Miércoles, 26 de diciembre de 2012