Miércoles, 30 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
FRANCISCO VELAR, TITULAR DE LA SOCIEDAD RURAL DE CORRIENTES
“Con el Gobierno nacional ni siquiera hay diálogo”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 21 de diciembre de 2012

Dijo que causó asombro y consternación generalizada la decisión de la Presidente de expropiar el predio de Palermo de la Sociedad Rural Argentina.


“Nos causa un asombro. Hay una consternación general por la noticia. Y más nos llama la atención que se tome una medida de estas características a través de un simple decreto”, comentó el titular de la Sociedad Rural de Corrientes, Francisco Velar. Sus palabras están relacionadas con la decisión adoptada por el Gobierno nacional de expropiar el predio ubicado en el barrio porteño de Palermo de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, fue el encargado de anunciar que por el decreto presidencial Nº2552 se revocó lo dispuesta en DNU 2699/91. Por ello, el Estado nacional “toma posesión del predio ferial de Palermo” de la ciudad de Buenos Aires, adquirido a “un precio vil” por la SRA en 30 millones de dólares (más información, ver Reporte Nacional).
“El que tomó la decisión de la venta fue un Poder del Estado democráticamente constituido. Actuaron varios organismos y contó con el aval del Presidente Menem (Carlos). Es decir, fue respaldado por el Ejecutivo Nacional”, recordó Velar.
Para el titular de la Rural correntina, si bien la presidente Cristina Fernández de Kirchner tiene la potestad de expropiación, previamente debería existir una ley que declare de utilidad pública al inmueble.
“Las relaciones con el Gobierno nacional no son buenas, nadie lo puede desconocer, no es un secreto. Desde el 2008 no hemos tenido ni una simple reunión a pesar de que se han enviado numerosas solicitudes de audiencia. Directamente, no hay diálogo”, agregó Velar.
“El campo y la agroindustria conforman un sector muy importante para la economía argentina y aportan los fondos necesarios para sostener las políticas de Estado. Entonces, no se entiende las razones por las que la Presidente nunca haya participado de la inauguración de la muestra de la SRA en Palermo”, apuntó el ruralista correntino. “Pero, además, que haya prohibido la participación de los granaderos en la muestra. Eso da el indicio de cuál es la intención del Gobierno”, concluyó.


Viernes, 21 de diciembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com