Miércoles, 30 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SANTIAGO DEL ESTERO CON CORTES PROGRAMADOS
Responsabilizan a la Nación por los cortes energéticos que enfrenta el Nordeste
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 21 de diciembre de 2012

“Nos hacemos cargo de los problemas que genera el sistema energético nacional”, dijo ayer el ministro Enrique Vaz Torres.



El Gobierno correntino volvió a responsabilizar ayer al Estado nacional por los problemas energéticos del país por los cortes de luz que el Nordeste argentino enfrenta a diario con la llegada del verano. Con distintos matices, Corrientes, Chaco, Formosa, Santiago del Estero y La Rioja tienen serios problemas con la prestación del servicio eléctrico porque, frente a una alta demanda, no dan abasto las estaciones transformadoras, en su mayoría operadas por empresas contratadas por el Gobierno nacional.
Por caso, las autoridades del Chaco informaron sobre fallas en el sistema regional y explicaron que “lleva tiempo reponerlas”; Santiago del Estero implementó cortes rotativos de energía por la alta demanda. La Rioja, en tanto, decretó asueto durante todo enero por el déficit energético.
Corrientes todavía no implementó ninguna medida de esa naturaleza. “Nos hacemos cargo de los problemas que genera el sistema energético nacional”, dijo ayer el ministro de Hacienda de Corrientes, Enrique Vaz Torres, en un informe oficial que cuestionó la política energética de la gestión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Vaz Torres detalló los inconvenientes que genera el actual diseño nacional del sistema energético. Aseguró que se continuará invirtiendo a nivel provincial, pero reclamó a la Nación soluciones para la región.
El ministro correntino sostuvo: “Vamos a seguir haciéndonos cargo de los problemas y las demandas sociales que generan los tremendos desajustes en un sistema energético nacional que ya lleva muchísimos años, con un diseño equivocado”.
Consideró que “deben llevarse adelante las compensaciones necesarias, sobre todo en el NEA y en el NOA, donde si bien se están haciendo algunas obras hace falta mucho más pero fundamentalmente hace falta un cambio de diseño por parte de la Nación para que nuestras provincias tengan legítimamente el mismo derecho a obtener el beneficio que tienen otras jurisdicciones del país”.
Vaz Torres señaló además, que Corrientes –al igual que la región–, tiene “un grave problema con Transnea”. “Es una empresa que está prácticamente sin capital, sin inversiones, y que no hace los mantenimientos preventivos”, cuestionó, tras lo cual recordó que “dentro de la segmentación que tiene el mercado electroenergético, los generadores están en una etapa, los transportistas en otra; los transformadores en alta potencia también y luego los distribuidores como la DPEC”.
“Estas cuestiones escapan a nuestra posibilidad de manejo porque le corresponde a esta empresa, a esta concesionaria que está generando mucho daño en el NEA, donde están involucradas todas las provincias”, remarcó el ministro.


Viernes, 21 de diciembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com