Los legisladores del PL, PJ y Panu manifestaron su intención de avanzar en marzo con las iniciativas que cuestionan el accionar de miembros del Poder Judicial. Sin embargo, hay quienes aseguran que por el cargado cronograma electoral del próximo año “será complicado sesionar”. El Vicegobernador cuestionó a Diputados.
Tras el fallido intento de convocar a sesiones extraordinarias para tratar los pedidos de juicio político contra miembros del Poder Judicial, los legisladores del PL, PJ y Panu “calificaron” la cuestión como tema prioritario en la agenda legislativa 2013. Pero reconocieron que será “difícil” por el cargado cronograma electoral.
“En marzo habrá que decidirse por el sí o por el no. No le hace bien a nadie tener una espada pendiendo sobre las cabezas de los miembros del Superior Tribunal y el Fiscal General César Sotelo”, dijeron.
Los 17 legisladores que promovieron la sorpresiva maniobra de sesionar para tratar los pedidos de juicio político que se acumularon a lo largo del año en la secretaría de Diputados, estarían decididos a que las iniciativas sean debatidas durante 2013, año cargado de elecciones.
“Es una incertidumbre, creo que ha llegado el mo-mento, habrá que analizarlo con profundidad y poder avanzar al respecto”, dijo en declaraciones a radio Dos el diputado liberal José Fernández Affur.
Pese a las intenciones, el diputado fue claro: “Bus-caremos acuerdo para tratar los juicios políticos. Pero el año que viene será complicado porque habrá cuatro o cinco elecciones. Todos sabemos que cuando hay elecciones desgraciadamente es muy difícil poder llegar a sesionar, por todo lo que significa la campaña política”.
El liberal fue uno de los legisladores que firmó el pedido de extraordinarias, que finalmente fue negado por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
“Las extraordinarias no van a suceder, el Vicegober-nador fue claro”, dijo.
Explicó además el motivo por el cual se desistió de convocar a una sesión especial. “La mayoría de los diputados son del interior, se vienen las fiestas, las vacaciones y creo que avanzar en al-go así, sería suicida. No creo que hubiera quórum”, aseguró.
“Lo tienen que explicar ellos”
El vicegobernador Pedro Braillard Poccard manifestó ayer: “No creo que las ex-traordinarias sean el procedimiento adecuado para los juicios políticos”.
“Sería más adecuada la vía de las sesiones especiales y la Constitución Provincial dice que ni bien ingresa el pedido a la Cámara, ésta de-be desecharlo o aprobarlo con simple mayoría y de manera inmediata”, agregó.
“Si no se trató antes es por algo y lo tienen que explicar ellos, pero ya tuvieron tiempo y no lo hicieron”, se quejó.
“Si algunos expedientes estuvieron meses parados, ¿por qué ahora se tienen que resolver sí o sí?”, cuestionó.
Viernes, 21 de diciembre de 2012