Por segunda vez en lo que va de este mes de diciembre, se llevó a cabo ayer martes 18, el Encuentro de Turismo Receptivo, con la presencia del Coordinador del Consejo Federal de Turismo Adrian Contreras quien presentó junto al Gerente de Ventas de Aerolíneas Argentinas, el Programa "Viaja por tu País".
El mismo fomenta la realización de paquetes de turismo receptivos y el posicionamiento de los destinos. También, es un gran aporte a la promoción de los empresarios que en igualdad de condiciones aparecen junto a destinos ya posicionados y de trayectoria en el país.
El funcionario nacional estuvo acompañado por la Subsecretaria de Turismo de Corrientes Inés Presman, además representantes de organismos públicos, de Capital y del interior, como así también empresarios del sector turístico y entre todos proyectaron la creación de una cámara empresarial de la provincia que nuclea a todos los actores, tanto público como privados.
El desarrollo de la jornada continuó con la presentación del contador Daniel Filigoi, quien avanzó sobre las experiencias de asociaciones y cámaras, también de los procesos para obtener personería jurídica de manera de estar en condiciones de gestionar acciones en beneficio de la futura asociación.
Luego, el licenciado Juan Pablo Ybarra, en representación de la Subsecretaría de Industria e Inversiones y contadora Ludmila Abdala por parte del Instituto de Fomento Empresarial, presentaron las líneas de financiamiento disponibles para el sector turismo y el acompañamiento que esta entidad realiza para los emprendedores.
Por último, se decidió que la comisión que llevará adelante la conformación de la Cámara Empresarial Turística de Corrientes la integrarán Marcos Rzepeski, el doctor Cesar Dombrosky, la licenciada Mónica Torrez, el contador Daniel Filigoi y el licenciado Juan Pablo Ybarra.
De esta forma, la reunión giró en torno a esta posibilidad concreta de crear dicha entidad. Para fines de febrero se realizará la tercera reunión para la firma del acta de conformación y elección de autoridades. A su vez, se enviaran gacetillas informativas a los medios de comunicación y se invitará a empresarios a sumarse a la iniciativa.
La segunda reunión tuvo como escenario el salón Pinín Palma de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Corrientes. Siendo uno de los principales objetivos el de continuar avanzando en el trabajo asociado, tomando contacto entre los participantes, analizando ofertas y también las necesidades del sector.
Jueves, 20 de diciembre de 2012