Miércoles, 30 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN EL MARCO DE LA FIESTA DEL CHAMAMÉ
Se desarrollarán foros culturales en la Subsecretaría de Turismo de la Provincia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 20 de diciembre de 2012

Así, el organismo de turismo se suma a las actividades propuestas en una de las fiesta emblemáticas de los correntinos. Además, durante los días del evento las oficinas de información turística funcionarán normalmente, atendiendo a los visitantes.




Desde el área de Acción cultural del Instituto de Cultura de la Provincia informaron que en el marco de esta nueva edición de la Fiesta Nacional del Chamamé a desarrollarse del 9 al 20 de enero de 2013 en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, se desarrollarán actividades culturales en los patios de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia, con sede en 25 de Mayo 1330 de nuestra ciudad.



Así, el organismo de turismo se suma a las actividades propuestas en una de las fiesta emblemáticas de los correntinos. Además, durante los días del evento las oficinas de información turística funcionarán normalmente, atendiendo a los visitantes.



Los Libros del Chamamé

En el marco de la 23ª Fiesta Nacional del Chamamé y 9ª del Mercosur, se abre un nuevo espacio para la promoción y difusión de material editorial relacionado con este género musical.



Por ello se convoca a personas, editoriales e instituciones que hayan publicado textos que aborden como tema central el análisis, el estudio y la difusión de la música chamamecera.

El chamamé, como fenómeno cultural produce a su alrededor otros hechos culturales, que se expresan en la danza, las artes plásticas y la literatura. De allí, que el Instituto de Cultura agrega este año una nueva oferta cultural en el marco de la ya tradicional Fiesta del Chamamé.



El Instituto de Cultura de Corrientes ofrece un espacio de exposición, venta y presentaciones de estas publicaciones; que se realizará el día viernes 11 de enero de 2013, en la Subsecretaría de Turismo de la provincia, sito en 25 de Mayo 1330 desde las 9,30 horas, bajo el lema “Los libros del Chamamé”.



El material editorial será recibido en el Instituto de Cultura de Corrientes, San Juan 546, en la Dirección de Producción e Industrias Culturales de lunes a viernes, de 8 a 13 horas. Para mayor información: industriasyprod@gmail.com, equipotecnicocultura@yahoo.com.ar.



Clínica Pública de Danzas Correntinas



La 23° Fiesta Nacional del Chamamé y 9° del Mercosur contará una vez más con la realización de la Clínica Pública de Danzas Correntinas, que se llevará a cabo el día martes 15 de Enero a partir de las 19,00 horas en la Plaza Juan de Vera de la ciudad de Corrientes. Esta actividad, desarrollada por Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes en articulación con el programa “La Música de Todos”, tiene por objetivo la expresión, difusión y expansión de las danzas correntinas como lenguaje artístico indiscutido de su cultura.

La misma está dirigida al público en general que desee disfrutar del baile correntino en un espacio público; simbólico de su rasgo popular e integrador: donde los profesores abordarán de manera didáctica (con explicación y práctica) las modalidades, coreografías y vestimentas de las danzas correntinas.



La plaza Juan de Vera constituye en un lugar estratégico para captar no sólo público local sino todo aquel que haya elegido pasar sus vacaciones en la provincia. Cabe aclarar que es el cuarto año que se hace esta puesta en escena. Este año el espectáculo será presentado por la Coordinadora Nacional del mismo Lic. Alicia Agüero y los profesores a cargo serán los profesores José Benítez, Fabián Arguello y Federico Aguirre.



Foro de la Cultura Chamamecera 2013



El foro es también, un encuentro con matices que rescata componentes de la fiesta correntina como el convite y la música.



En estos últimos años se fue consolidando un dispositivo de abordaje que incorporó la entrevista personal a referentes significativos del chamamé como manera de establecer una vinculación diferente a la que se da en el escenario.



En esta edición del Foro de la Cultura Chamamecera que se denominará “Chamamé, un Universo Compartido” que versará sobre su repercusión latinoamericana, la relación de las nuevas generaciones con el chamamé y su presencia en otros espacios formales y no formales a lo largo del año.



La modalidad será la entrevista personalizada y mesas de debate donde el público podrá interactuar con los disertantes.



Este año, el foro se realizará en el Salón “Pinín Palma” de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Corrientes, 25 de Mayo 1330, los días 16, 17 y 18 de enero de 18 a 20,30.



Jueves, 20 de diciembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com